POR HEDY QUINO
hquino@lahora.com.gt
Esta mañana, diputados del Congreso, tras una extensa y tensa sesión, aprobaron el Decreto 15-2020, medidas adicionales de protección para población de los efectos económicos provocados por la pandemia del COVID-19.
La ley prohíbe a las empresas de agua, luz, teléfono, cable e internet, suspender por falta de pagos estos servicios a la población vulnerable, durante el estado de Calamidad Pública, decretado por la pandemia del COVID-19.
Además, establece que estas empresas no deberán cobrar a los usuarios ningún tipo de recargo, como mora e intereses. Asimismo, otorgaron convenios de pagos hasta en 12 cuotas, a aquello que no estén en capacidad de pagar la facturación.
La normativa contempla otorgar préstamos a las empresas de agua y cable, que concedieron convenios de pago a sus usuarios.
En la ley se incluye una reforma del decreto 12-2020, para que los créditos que se otorgarán a empresas para el pago de planillas, se les conceda estos créditos a los centros educativos, para pago de salarios de su personal.
El Ministerio de Comunicaciones, la Superintendencia de Telecomunicaciones, el Ministerio de Energía y Minas, así como el Ministerio de Economía, la Comisión Nacional de Energía y la Dirección de Atención al Consumidor y el Usuario (DIACO), velarán por el complemento de la ley.
LEA: APRUEBAN DE URGENCIA NACIONAL AMPLIACIÓN PRESUPUESTARIA DE Q11 MIL MILLONES
APRUEBAN PRÉSTAMO
El pleno también aprobó un préstamo por US$60 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el programa de Fortalecimiento y Modernización del Ministerio Público.
Los diputados fueron convocados a sesionar mañana a las 14:00 horas para continuar con la aprobación de otros préstamos que se adquieran con la banca internacional.
PORTADA DE HOY: «De madrugada, Congreso aprobó un paquete de Q11 mil millones» pic.twitter.com/QQD5zKecKB
— Diario La Hora (@lahoragt) April 3, 2020
EXTENSA SESIÓN
Los diputados sesionaron hasta más de las 05:00 horas de este viernes, la misma inició pasadas las 20:00 horas de ayer, esta estaba programada a las 14:00 horas, pero el oficialismo y sus aliados buscan consensos para aprobar dos ampliaciones presupuestarias, una de Q11 mil millones y otra de más de Q5 mil millones.
Después del reclamo de la oposición a la Junta Directiva, para que se les diera el uso de la palabra para debatir las leyes, el Congreso aprobó los Q11 mil millones, destinados a apoyar a la población vulnerable afectada por las causas del COVID-19.
La segunda ampliación buscaba otorgar más fondos al Legislativo, al Parlacen y exconstituyente, pero el oficialismo y sus aliados no lograron los consensos para aprobarlo de urgencia nacional, por lo que, solo se logró dar trámite al primer debate.