Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt
En medio de alegría y festividad, la familia de don Manuel Gómez y Gómez, relata que él cumplirá este 1 de enero, 105 años, así que la emoción es palpable porque hasta ahora expresan que no conocen a alguna persona que haya llegado a esa edad.
Don Manuel trabajó por 58 años como vaquero en Suchitepéquez y fue en 1980 que decidió migrar hacia la capital en donde se quedó junto a sus hijos, en la actualidad vive con la familia de su hijo Jesús Gómez. Tiene más de 40 nietos y un estimado de hasta 50 bisnietos.
Rodeado de su familia, don Manuel cuenta que tiene muchos hijos, nietos y bisnietos, aunque convive con la familia de su hijo Jesús Gómez Charchal desde hace unos 25 años, así que para ellos que cumpla 105 años es algo muy especial.
![](https://lahora.gt/wp-content/uploads/2019/12/bn_2.jpg)
“Mi hijo se encarga de cuidarme, no sé a dónde vamos a salir (todos ríen) … ellos me llevan con los doctores al centro cada poco… mi cumpleaños me lo celebran con unos centavos que tengo ahí guardados”.
MANUEL GÓMEZ Y GÓMEZ
A don Manuel le gusta ver televisión sobre todo el fútbol, no tiene un equipo preferido, aunque también ve otro tipo de programas.
Dado que no aprendió a leer y tampoco a escribir del todo, su familia dice que don Manuel disfrutaba de replicar parte de lo que veía en la Biblia, pero desde hace algún tiempo dejó de hacerlo.
“Trabajé muchos años de vaquero, con el -su tío- casi que crecí y me daba unas chicoteadas con tantito que yo hacía algo malo, eso hace mucho tiempo. Aquí con mi hijo encontré comida, ellos me tienen bien y quiera que no cuando uno comete errores yo prefiero no contestar”, dijo.
![](https://lahora.gt/wp-content/uploads/2019/12/bn_3.jpg)
TRABAJÓ EN LA HACIENDA EL RECUERDO EN RÍO BRAVO, SUCHITEPÉQUEZ
Don Manuel trabajaba cuidando ganado en la Hacienda El Recuerdo que se encuentra en Suchitepéquez, así que por eso desarrolló su experiencia como vaquero.
Entre su alimentación, la familia cuenta que saben que bebía sangre de toro, pescaba, también consumía animales que cazaba, comía verduras, hierbas y tomaba agua pura, lo cual consideran tal vez contribuyó a su longevidad.
Asimismo, agradecen a quienes han apoyado con cariño a don Manuel, ya que en la actualidad es jubilado del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), en donde afirma lo han atendido con esmero todos los médicos y enfermeras.
Doña Amparo, su nuera, explica que don Manuel siempre les contó que en su trabajo ganaba Q0.10 centavos y que son parte de las anécdotas que les ha trasladado.
Uno de los aspectos que su familia ha tratado de desvelar, es el origen de sus padres, quienes lo abandonaron con un tío a los 2 años, pero hasta ahora desconocen de más detalles.
![](https://lahora.gt/wp-content/uploads/2019/12/bn_4.jpg)
SU ESPOSA, SU GRAN AMOR
Su único y gran amor fue su esposa Candelaria Charchal, quien murió hace varios años. Don Manuel tiene 11 hijos (dos de ellos desaparecidos entre 1940 y 1977), más de 40 nietos y un estimado de 50 bisnietos.
Cuando se trata de preparar el Nacimiento cada fin de año, don Manuel también participa en su elaboración, pues en la Hacienda en donde trabajó se encargaba de esta tarea, así que algunas veces han notado en cómo mueve algunas imágenes.
“Somos los únicos que hemos convivido con mucho tiempo con mi papá, le damos agradecimiento a Dios por la oportunidad de cuidarlo, si no tuviéramos ese amor para él no estuviera aquí”.
JESÚS GÓMEZ CHARCHAL
Entre las anécdotas que le ha trasladado a su familia, cuentan que siempre ha mencionado al presidente Jacobo Árbenz, a quien recuerda como uno de los mejores presidentes del país. Don Manuel vivió dos terremotos.
Este 1 de enero, además de celebrar el Año Nuevo 2020, la familia también celebrará los 105 años de don Manuel, con un pastel y algunas de sus comidas favoritas.
![](https://lahora.gt/wp-content/uploads/2019/12/bn_5.jpg)