POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

Francisco Javier Aceituno Aldana, tiene 27 años y practica boxeo. El pasado 27 de julio ganó una pelea contra un joven nicaragüense. Uno de los personajes que lo ha inspirado en su carrera deportiva es Muhammad Ali; su sueño es convertirse en campeón mundial.

Aceituno nació en Puerto Barrios, Izabal, actualmente vive y entrena en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Este joven ingresó en la Selección Nacional de Boxeo a los 17 años y permaneció hasta los 19; se ausentó un tiempo debido a una lesión en el hombro derecho, pero el año pasado retomó su sueño.

Francisco, ganador de dos peleas profesionales por knockout, reconocido como mejor boxeador técnico en un torneo local y acreedor de tres medallas de oro y tres de plata en diferentes eventos, dice que se dedica a este deporte por su familia; actualmente es padre de una niña de seis años.

“A mí me impulsa mi familia, sé que puedo salir adelante en esto, tenemos muchas oportunidades ahora, sé que con este deporte le puedo dar una vida mejor a mi familia, a mis hijos, a mi esposa. Si Dios me permite llegar a ser tan grande, un plan a futuro es tener tres fundaciones: una para el adulto mayor, otra para niños sin recursos ni estudios, o que no tienen donde vivir, y la tercera para los animalitos que están en la calle”, indica el entrevistado.

De acuerdo con el boxeador, su principal inspiración ha sido Muhammad Ali; conoció la historia cuando tenía 9 años, después se volvió un referente en su carrera.

“Muhammad Ali fue un ejemplo, él peleó contra el racismo y la desigualdad. Me gustaba esa frase de volar como mariposa y picar como abeja”, dice Aceituno.

QUIERE SER CAMPEÓN MUNDIAL

Francisco dice sentirse contento por haber ganado la pelea la semana pasada; su oponente fue el nicaragüense William Serrato, a quien califica como “fuerte y preparado”.

Las peleas en las que ha participado Aceituno son de cuatro rounds por tres minutos cada uno.

El joven tiene tres entrenadores: Jeshua Krishna Alvarado, quien dirige la técnica, reflejos y reacción. Bruce Krishna Alvarado, quien es el encargado de la condición física y Axel Ariel, quien complementa el trabajo de los entrenadores Krishna Alvarado.

El entrevistado dice que quiere ser campeón mundial, sabe que este logro lo alcanzará con disciplina y obediencia.

Aceituno insta a las futuras generaciones de deportistas a trabajar en sus sueños y no declinar, pues aunque a veces pueden surgir inconvenientes, es posible salir adelante.

“Mi mensaje para los jóvenes es creer en uno mismo para lograr ese sueño, si uno no se lo cree nadie se lo va a creer, sean disciplinados, a veces es difícil salir de una lesión pero se puede. Yo tengo una operación en la clavícula, pero no dejé que eso me detuviera. Tengo dislocado el hombro derecho, eso fue duro al principio pero dije eso no me va detener. Tengo un futuro, una meta, una visión y es salir adelante, sacar adelante a mi familia, y si Dios me lo permite sacar adelante a la gente que lo necesita”, concluye.

 

Artículo anteriorEl talento de Yahaira Tubac llegará a Washington D. C.
Artículo siguienteAplicarán cambios a examen de ciudadanía en EE. UU.