POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
Tras varios ataques al transporte público, la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP) realizaron 80 allanamientos donde han capturado (hasta el mediodía) a 56 presuntos integrantes de estructuras de extorsión, quienes habrían cobrado ilegalmente Q1 millón 873 mil 500, de 2017 a la fecha.
Las autoridades informaron que las diligencias fueron realizadas en los departamentos de Guatemala, Quetzaltenango, Jalapa, Sacatepéquez, Chimaltenango, Suchitepéquez, Escuintla y Santa Rosa, donde han sido detenidos 26 hombres y 30 mujeres, sindicados por delitos relacionados a extorsión.
De acuerdo con el MP, detrás de la extorsión cometida en contra de tres comercios, seis empresas de transporte y dos personas individuales, estarían tres grupos: la clica Locos Centrales de la Mara Salvatrucha; la clica Crazy Latin del Barrio 18 e imitadores que son personas que fingen ser miembros de pandillas o de estructuras delictivas para obtener extorsión.
El ente investigador explicó que los sindicados entregaban un celular a las víctimas para que recibieran llamadas telefónicas y mensajes intimidatorios por medio de redes sociales. Además, fueron afectados por ataques armados.
La forma de entregar el dinero a los extorsionistas era por medio de depósitos bancarios y de mano en mano.
“Las Agencias Fiscales de la Fiscalía contra el Delito de Extorsión en Chimaltenango y Suchitepéquez determinaron en los casos investigados en esos departamentos, que las exigencias dinerarias eran específicamente de pandillas. En Chimaltenango se estableció una fuerte presencia de la Mara Salvatrucha, mientras que, en Suchitepéquez de la Pandilla del Barrio 18, quienes amedrentaron a sus víctimas bajo amenazas de muerte para realizar los cobros de extorsión”, explicó el MP.
VIOLENCIA EN EL TRANSPORTE
En las últimas semanas se han reportado varios ataques al transporte público, donde han muerto personas.
Entre el martes y miércoles de la semana pasada, ocurrieron varios atentados contra trabajadores del transporte y estas unidades. En estos hechos fueron asesinados un usuario, un guardia de seguridad privada y un piloto.
Los casos fueron registrados por los cuerpos de socorro y la PNC en el kilómetro 145 de la ruta al Atlántico, Calzada Atanasio Tzul y 28 calle de la zona 8 y en Quetzaltenango.
La Defensoría del Usuario del Transporte de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) había advertido hace algunos días que la violencia podría incrementar por la exigencia de bono 14 que piden los delincuentes.