Ricardo Barrientos, del Icefi, explicó que se han tomando más aspectos políticos que técnicos. Foto La Hora
FOTO LA HORA/JOSÉ OROZCO

Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt

Ricardo Barrientos, analista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) Ricardo Barrientos, dijo anoche, previo a conocerse la mayoría de los votos de las Elecciones Generales, que una de las grandes ganadoras fue la propuesta de Thelma Cabrera del Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP), pues alcanzó uno de los primeros lugares a nivel nacional. Cabrera, según los datos preliminares del TSE alcanzó el cuarto lugar, con un 10.38 por ciento de los votos.

En entrevista con La Hora Barrientos dijo que los resultados mostrados por el TSE eran acordes a las encuestas en las que Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Alejandro Giammattei, figuraban en las primeras posiciones, mientras el resto de posiciones afirmó, sí fueron una sorpresa.

El representante del Icefi además se refirió a la posición de Edmond Mulet con el tercer lugar y afirmó que la gran ganadora fue Thelma Cabrera del MLP.

“Esa es la gran ganadora indiscutiblemente de esta elección presidencial, Thelma Cabrera del Movimiento de Liberación de los Pueblos en un muy honroso cuarto lugar con un 10 por ciento”, comentó.

Para el entrevistado, Cabrera es la gran ganadora porque no figuraba en encuestas, situación que también se le atribuye a una carga racista porque era excluida.

A decir de Barrientos, lo logrado por el MLP resulta molesto para varios sectores, entre ellos el empresarial “hay quienes les llaman organización criminal, ahora tienen respaldo del voto, tienen que tener más cuidado y ser más prudentes y creo que este resultado le está enseñando al sector empresarial una lección muy importante”, indicó.

ROBERTO ARZÚ, UNO DE LOS GRANDES PERDEDORES

A criterio de Barrientos, uno de los grandes perdedores fue la propuesta de Roberto Arzú, con el partido de PAN-Podemos, pues en las mediciones era posicionado de diferente manera.

En la entrevista Barrientos también destacó que la candidatura del oficialista Estuardo Galdámez fue más bien una fachada; “no le doy mayor relevancia, pero sí debemos esperar las diputaciones distritales y las alcaldías de FCN-Nación”, indicó.

Al analizar lo anterior, Barrientos dijo que se podría ver el resultado de acciones clientelistas, que más bien se pueden analizar en las diputaciones distritales o alcaldías.

Al cierre de esta nota y con el 97 por ciento de las mesas procesadas, Galdámez obtuvo el 4.15 por ciento de los votos.

UN VOTO DE PROTESTA

A decir de Barrientos, el resultado obtenido por el MLP, explica que el liderazgo de Cabrera dentro de Codeca y del MLP, ha logrado unir el voto campesino, rural, que hasta ahora no había logrado ni siquiera la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchu.

“Creo que lo que estamos viendo con el MLP, Edmond Mulet y con Winaq, que también está en una posición muy interesante es el voto de Thelma Aldana, es el voto de Semilla que está repartido en estos tres y que es un voto de protesta, por eso es que desde que empieza a salir el voto capitalino ya el MLP estaba posicionado como una cuarta fuerza política muy arriba de Roberto Arzú”, aseveró.

Para finalizar, Barrientos aseguró que la jornada finalizó de manera más optimista, porque el hecho de que una mujer indígena, maya y de un movimiento que sigue siendo llamado criminal haya logrado ese resultado, le enseña a Guatemala que hay expresiones sociales que están mostrándose a través de la democracia y legitimidad del voto.

Artículo anterior734 migrantes votaron en EE.UU.; Thelma Cabrera lidera resultados
Artículo siguienteAcción Ciudadana: No se le puede considerar bancada aplanadora a la UNE