POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt

Las proyecciones del Tribunal Supremo Electoral, apuntan a una segunda vuelta electoral entre Sandra Torres de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Alejandro Giammattei de VAMOS, sin embargo, para llegar a esos resultados la ciudadanía acudió ayer a las urnas en una jornada extensa en la que varias cosas sucedieron.

Aquí algunos de los momentos más relevantes de la jornada electoral:

TORRES Y GIAMMATTEI DISPUTARÍAN SEGUNDA VUELTA

Mientras este reportaje se realiza se tiene previsto que el TSE ofrezca una conferencia de prensa y en su sitio web de consulta de resultados, a las 7:30 horas, se contabilizaban 19 mil 792 mesas procesadas por las Juntas Receptoras de Votos.

Sandra Torres de la UNE sumaba 1 millón 047 mil 330 y en segundo lugar se situaba Alejandro Giammattei del partido VAMOS con 583 mil 564; en tercer lugar Edmond Mulet con 469 mil 292, mientras que Thelma Cabrera se le acercaba en el cuarto lugar con 433 mil 878 y en quinto puesto, Roberto Arzú de la coalición Podemos-PAN, con 256 mil 610 votos.

«¡Gracias por tu confianza!», ha escrito en su cuenta oficial de Twitter Sandra Torres. «Con tu voto avanzamos a la Guatemala que todos queremos para nuestras familias: un lugar de paz y prosperidad para vivir tranquilos», ha añadido Torres, quien durante la noche electoral hizo un llamamiento a la unidad nacional, según la agencia dpa.

Giammattei, por su parte, ha asegurado que en VAMOS «están conformes con el resultado», si bien prefieren «esperar antes de cantar victoria» a que el Tribunal Electoral confirme su pase a segunda vuelta. Los resultados definitivos tardarían un par de semanas, se consigna en una nota de dpa.

SE SUSPENDEN ELECCIONES

El TSE suspendió las elecciones en dos municipios debido a conflictividad, en Esquipulas Palo Gordo, San Marcos, anunció que no se realizaría la jornada electoral debido a incidentes de violencia.

Mientras que en San Jorge Zacapa la suspensión se debió a amenazas a la Junta Electoral, lo cual conllevó que no se desarrollara ahí el proceso.

THELMA CABRERA SORPRENDE

Una de las sorpresas de la contienda electoral fueron los resultados obtenidos por Thelma Cabrera del Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP), quien hasta las 7:30 horas se mantenía en el cuarto lugar con 433 mil 878.

Cabrera superó a Roberto Arzú de la coalición PAN-Podemos, hijo del alcalde fallecido, Álvaro Arzú y que en las encuestas se proyectaba como un posible tercer lugar cercano a Alejandro Giammattei de VAMOS.

A los resultados de Cabrera reaccionó Juan Carlos Tefel, presidente del CACIF, quien dijo a La Hora que era preocupante tomando en cuenta las propuestas de campaña de Cabrera.

“Me ha sorprendido en forma indirecta el MLP, cuarto puesto debido que para nosotros es muy difícil comprender cómo un partido que aboga por un sistema como el de Venezuela pueda tener un 9 por ciento aquí en Guatemala, creo que hay mucha desinformación, nos tocará a la población informarnos para saber qué es lo que esta agrupación política ofrece”, respondió Tefel.

“Más que sorpresivo, preocupado, esa es la palabra por esto, habrá que esperar cómo se conforma el Congreso de la República que es donde pueda ver la representatividad”, añadió.

En una entrevista con La Hora antes una semana antes de los comicios generales, Cabrera señaló que desde el MLP han propuesto convocar a una Asamblea Nacional Constituyente en 14 ejes temáticos y la conformación de un Estado Plurinacional.

DENUNCIA DE PAPELETAS MARCADAS

También se registraron incidentes relacionados a las papeletas, por ejemplo, el sábado por la noche se reportó el hallazgo de papeletas marcadas en un terreno baldío en San José del Golfo, documento que el presidente del TSE, Julio Solórzano calificó de burdo acto de simulación.

Mientras que ayer una persona que denunció por medio de redes sociales que en un centro de votación de Mixco se le entregó una papeleta de candidatos a la Presidencia que estaba marcada en favor de la UNE; la ciudadana presentó una denuncia ante el Ministerio Público (MP) y se le entregó una papeleta nueva para que emitiera su voto.

MORALES TAMBIÉN TUVO SU MOMENTO EN LAS ELECCIONES

El presidente Jimmy Morales acudió a votar en la Escuela Ave María, ubicada en la zona 7. Luego de votar, el mandatario fue cuestionado por la expulsión de la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG), que lo investigó a él y a su familia, a lo cual respondió “la CICIG fue expulsada porque se metió en temas de política”.

Luego de emitir su sufragio, el Presidente se tomó fotos con ciudadanos. Uno de ellos le gritó “El peor Presidente de la historia de Guatemala” a lo que el mandatario respondió con un “gracias” y “cero bolas”.

Artículo anteriorEE.UU.-2020: Florida, otra vez un trofeo codiciado
Artículo siguienteVoto Nulo domina la elección para el Parlacen