Raymond J. Wennier
raymondwennier@yahoo.com

Elecciones 2019

¡Voten! Los resultados de las encuestas cambian horas, minutos antes de abrir los lugares de votación y hasta en el mismo instante de marcar la papeleta; no se saben por prohibición de publicarlas el día de la elección. No siempre podemos creer los resultados. ¿Quién la hizo, cuántas personas entrevistaron, en qué área geográfica, en qué idioma mayoritario por población, quién o quiénes redactaron las preguntas y temas, quién paga la realización de esa encuesta, quién o quiénes reciben primero los resultados y qué medio o medios publican los resultados? Diariamente las redes sociales envían encuestas y resultados, bombardean con desinformación, pretendiendo confundir más al votante y creen ganar votos para determinados candidatos. Piensen y analicen (diferencias) entre un candidato y otro, qué es posible socialmente según las múltiples culturas y sus necesidades más apremiantes y qué es financieramente factible; cuál será la participación de la comunidad en la realización de las diferentes obras ofrecidas. ¿Sacadas de la manga? ¿Demagógicas? Decida quién sería el mejor presidente y los mejores diputados para Guatemala en los próximos cuatro años. VOTE ÉTICAMENTE, NO PUEDE VOTAR POR UN CANDIDATO AMORAL.

Dar el ejemplo

Las autoridades del Ministerio de Educación y los maestros en aula, han de hacer que los alumnos de primaria y secundaria, lean más todos los días. Les pregunto: ¿Cuántos libros, artículos, libros acerca de su área de enseñanza han leído desde el inicio del año escolar? ¿Cuántas horas invierten en lectura, a la semana? El ejemplo habla más recio que la vocalización de una indicación del diente al labio. Las diferentes opciones en metodologías para enseñar la lectura son bastantes y cada vez más surgen nuevas. Significa que el maestro tiene que leer bastante para actualizar el uso de metodologías para las circunstancias especiales de cada grupo; no todos son iguales y no se puede usar lo mismo para todos. La lectura “hay que usarla para usarla”. Con más práctica se llega a CAFÉ, en inglés es, C=comprensión, A=“accuracy”=exactitud, F=fluidez y E=extensión de vocabulario. Una de las estrategias es enfatizar los conocimientos previos para trabajar un tema. El propósito es crear una masa crítica de conocimientos que puedan proveer un contexto y un significado para quien está leyendo. Los conocimientos previos resultan de la investigación del tema y sus subtemas, necesarios para entender lo que se está leyendo. La comprensión depende del entendimiento del vocabulario involucrado en el tópico o tema a leer. De nuevo, metodologías y estrategias cambian frecuentemente. Los maestros necesitan APOYO para poder enseñar bien a leer. El maestro tiene que organizar su tiempo para dar tiempo a los alumnos a aplicar la lectura a otras situaciones.

Radio-educador

Lamentablemente el radio-educador usa metodologías obsoletas, pero más lamentable es que su influencia permanece vigente: 1. El currículo es igual para todos. 2. No hay relación entre maestro y alumnos. 3. Los tópicos son básicamente aislados, sin continuidad entre clase y clase. 4. El alumno únicamente escucha; no cuestiona o intercambia opiniones con otros. 5. La clase es un programa de radio. En este caso, es transmisión de datos e información para preparar un examen. 6. No se ha transformado el sistema. 7. Lo más lamentable es que no se forman interrelaciones sociales.

DÍGAME, QUÉ VAMOS A HACER.

Raymond Wennier

raymondwennier@yahoo.com

Estadounidense residente en Guatemala hace 46 años. Maestría en Administración Educativa, Memphis State University, Memphis, TN. Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa, Universidad de San Carlos de Guatemala, Colegiado activo 410. Trabajo: En áreas urbana y rural guatemaltecas. Consultor Educativo. Docencia y Administración Educativa. Publicaciones: Alrededor de 600 artículos sobre temas educativos de 1,980 a la fecha. Autor del libro "Liderazgo, una nueva conceptualización", 1987.

post author
Artículo anterior¡Indignado!
Artículo siguienteEl Presidente se incomoda