Por Cristian Velix
cvelix@lahora.com.gt
El pasado 25 de marzo inició el proceso de nombramiento del nuevo Director de Seguridad Institucional del Organismo Judicial (OJ), sin embargo, hasta la fecha, sigue sin conocerse los nombres de los aspirantes a ese puesto.
El proceso de recepción de intenciones para ese puesto finalizó el 12 de abril, a la cual presentaron su papelería doce personas, sin embargo, el vocero del OJ, Mario Siekavizza expresó en esas fechas que no se podían revelar quiénes eran los candidatos, debido a que era “información sensible”.
En ese entonces el portavoz argumentó que no se brindaba información debido a las disposiciones que contienen la Ley de Acceso a la Información y la Ley del Servicio Civil del Organismo Judicial. Por ahora, dicho proceso, según el comunicador se encuentra en fase de corroboración de referencias laborales y demás documentos de los candidatos.
De esa forma, Siekavizza añadió que se desconoce si tras finalizar esa etapa del proceso de selección se conocerían a los aspirantes, esto al manifestar que habría que revisar si tal acto contraviene contra lo detallado en las leyes anteriormente mencionadas.
El presidente del OJ, Nester Vásquez Pimentel deberá nombrar al sustituto de Roberto Mota Bonilla, quien renunció como titular de la Dirección de Seguridad de esa institución. El nombramiento se dará luego de que los candidatos hayan superado el proceso que incluyó evaluaciones teóricas y psicométricas, pruebas de confiabilidad y las entrevistas.
JUECES PIDIERON REVISIÓN
La Asociación Guatemalteca de Jueces por la Integridad (AGJI) solicitó que Mota Bonilla fuera destituido luego de problemas de seguridad y de que no se garantizara su independencia judicial. Bonilla renunció en medio de un señalamiento por violencia contra la mujer.
Anteriormente, el presidente de la AGJI, Haroldo Vásquez, señaló que la Asociación también pidió que se hiciera una revisión de los nombramientos, reglamentos y políticas realizadas durante la gestión de Bonilla. Los problemas de seguridad de los jueces, incluso, llegaron a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH).
A pesar de la solicitud de la AGJI, Mynor Moto, presidente de la Asociación de Jueces y Magistrados del Organismo Judicial (AJMOJ), ha criticado la petición y ha afirmado que existe un sistema de seguridad de jueces que es funcional.