FOTO ARCHIVO. La SGIC está ubicada en la Dirección General de la PNC.

POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

Salvador Torres Ramírez fue nombrado el pasado 12 de marzo como secretario técnico de la Subdirección General de Investigación Criminal (SGIC) de la Policía Nacional Civil (PNC) y en febrero fue ascendido a comisario general.

La Hora requirió información del nombramiento de Torres Ramírez al Departamento de Comunicación Social de la institución policial, pero se indicó que esos datos debían ser solicitados por medio de una carta.

Por esa razón, la solicitud fue enviada a la Unidad de Información Pública del Ministerio de Gobernación (Mingob), donde se detalló que Torres Ramírez fue nombrado como secretario técnico de la SGIC en marzo, pero según esa Unidad, ya había tomado posesión en el cargo el 19 de diciembre de 2018 por “necesidades del servicio”. Por otro lado, se desempeñó como jefe del Gabinete Criminalístico desde el 26 de marzo de 2015 hasta que fue nombrado secretario técnico.

Este vespertino se comunicó con Torres para conocer cómo fue colocado en el cargo de secretario técnico, además, porque tras la cancelación de antecedentes policíacos (25 de marzo de este año) de Samuel Morales, hermano del presidente Jimmy Morales, se había conocido información de la jerarquía que se siguió para cumplir con esa diligencia. Las instrucciones habrían sido giradas desde el Mingob, la Dirección General de la PNC, que a su vez instruyó a la Secretaría General, Asesoría Jurídica y al Gabinete Criminalístico, este último pertenece a la Subdirección General de Investigación Criminal.

El jefe policial respondió que fue nombrado en este cargo por decisión del “mando superior”, antes fue ascendido de comisario a comisario general.

“De comisario llegué a secretario técnico en 2018. El 28 de febrero me ascendieron a comisario general, posteriormente me confirmaron como secretario técnico por tener un grado más”, explicó Torres.

Al Secretario Técnico se le consultó si tuvo injerencia en la cancelación de antecedentes de Morales, pero respondió que no. Agregó que si se analiza su caso se puede determinar que no estaba en la jefatura del Gabinete Criminalístico desde diciembre del año pasado.

“Este tema es muy distinto a mi persona y mi función. Desconozco cuándo inició la cancelación de los antecedentes de la persona que usted menciona, según mis controles, yo ya no estaba en el Gabinete. No tuve ninguna injerencia, no lo conozco”, respondió.

Artículo anteriorTras conflictos, PNC permanece en área limítrofe de Sololá
Artículo siguienteSala le arrebata a jueza Aifán el expediente del Caso Comisiones Paralelas