Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

Un vocero del Departamento de Defensa de Estados Unidos aseguró hoy a Prensa Libre que sí se ha suspendido la ayuda a las Fuerzas de Tarea de Guatemala, desmintiendo así lo dicho ayer por el ministro de Gobernación, Enrique Degenhart, quien aseguró que no había un retiro de ayuda.

Según una publicación de Prensa Libre, el Departamento de Defensa confirmó que frenó la transferencia de equipos y la capacitación de las FTI´s (Fuerzas de Tarea Interinstitucionales), además, indicó que también están evaluando las transferencias realizadas al Ministerio de la Defensa de Guatemala.

Mientras que Degenhart dijo ayer que “no hay retiro de ayuda” por parte de Estados Unidos hacia Guatemala y aseguró que ha existido especulación respecto al caso y que el apoyo continúa, “nunca ha sido mejor que en estas condiciones actuales” puntualizó.

El titular de la cartera de Gobernación dijo que se dio “una interpretación errónea”, pero que en ningún instante ha habido una cancelación o suspensión de la ayuda para Guatemala y aseguró que “seguirán persiguiendo a los narcotraficantes” con la infraestructura que el Estado dispone.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos dijo a Prensa Libre que el uso de los Jeeps J8 donados “han sido usados repetidamente por el Ministerio de Gobernación de una manera que transgrede los términos y condiciones de las transferencias”.

Esta no es la primera vez que el Gobierno de Estados Unidos desmiente al ministro de Gobernación, el 26 de febrero de 2018 la Embajada de ese país en Guatemala desmintió las declaraciones de Degenhart, quien había dicho que se acordó con el Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) un procedimiento para extraditar a líderes de las pandillas a Estados Unidos, esto luego de las reuniones que sostuvo con autoridades de ese país, durante un viaje que realizó a esa nación. En esa oportunidad, las autoridades estadounidenses indicaron que no habían llegado ningún acuerdo formal para ese fin.

Mientras que en enero, Degenhart dijo que el FBI apoyaba al Ministerio de Gobernación en la creación de la Unidad de Comando de Incidentes Críticos (UCIC), tras un atentado con una bomba a un bus en la Quinta Samayoa, en ese oportunidad, la Embajada aclaró que “solo ha habido discusiones preliminares con el Ministerio de Gobernación acerca de brindar apoyo para la creación de una Unidad Comando de Incidentes Críticos”

Artículo anteriorCoincon reporta más de Q4 millones en incautaciones de contrabando
Artículo siguienteSAT reporta que déficit fiscal está en Q502 millones