Por Eder Juárez*
ejuarez@lahora.com.gt
Luego de que el Registro de Ciudadanos notificara al partido político Movimiento Semilla de la inscripción del binomio presidencial conformado por Thelma Aldana y Jonathan Menkos, hoy empezaron las impugnaciones a dicha inscripción por partidos políticos y abogados particulares.
El primero en presentar una acción en contra de la inscripción fue el abogado de Vea Canal, Otto Rolando Gómez, quien presentó una oposición en el Registro de Ciudadanos en contra de la inscripción de Aldana como candidata a la Presidencia.
Además, el abogado de Vea Canal expresó que presentará una denuncia penal en contra del director del Registro de Ciudadanos, Leopoldo Guerra, por los delitos de falsedad ideológica, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes, por haber aceptado la inscripción de Aldana.
De acuerdo con Gómez, quien es el abogado de Otto Rottman, representante legal de Vea Canal, la oposición la presentó en su calidad de ciudadano. A consideración del abogado, a Aldana se le debe aplicar el artículo 113 constitucional debido a que carece de idoneidad y honradez.
Ayer, el Registro de Ciudadanos notificó al partido Movimiento Semilla que su binomio fue inscrito. Una hora antes, se filtró a varios medios de comunicación una orden de captura contra la exfiscal general Thelma Aldana, pese a que el caso estaba en reserva.
PARTIDOS IMPUGNARÁN
El partido político TODOS acudirá esta tarde al Registro de Ciudadanos a presentar dos recursos de nulidad para que se revoque la inscripción de Aldana.
El diputado Felipe Alejos de TODOS indicó que Aldana no cumple los requisitos de idoneidad, pues tiene una orden de captura en su contra. Existen múltiples errores en su inscripción, por ejemplo escriben mal el nombre del candidato a vicepresidente, dijo.
Alejos agregó que Aldana mintió en su declaración jurada, ella dijo que no tenía ningún proceso en su contra, cuando sí tiene varios procesos, con esto ella cometió el delito de perjurio. Hay varios temas que el TSE debe de dilucidar, afirmó el diputado.
Por su parte la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) aún no ha tomado una decisión sobre si accionarán legalmente en contra de la inscripción de Aldana.
“Hasta el momento no tengo instrucciones del Comité Ejecutivo Nacional”, afirmó el subjefe del bloque verde, Carlos Barreda.
Barreda añadió que el TSE deberá explicar cuál es el marco legal que permite inscribir a un candidato que no tiene finiquito y que tiene orden de captura.
*Con información de Hedy Quino.