POR JOSÉ PABLO DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

La Sala Tercera de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal decidió no otorgar un amparo provisional a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) con el cual buscaba reincorporarse como querellante adhesiva al juicio del Caso Botín Registro de la Propiedad, en el que están acusados el hijo y hermano del presidente Jimmy Morales.

La CICIG solicitaba el amparo provisional para que se revocara la decisión del Tribuna Décimo Tercero de Sentencia Penal que recientemente ordenó separarla como querellante adhesiva en el juicio en el que están acusados José Manuel Morales y Sammy Morales, hijo y hermano del Presidente.

La resolución aún es provisional, por lo que cuando se dicte la sentencia final del amparo aún podría revocarse la decisión del Tribunal y ordenar la reincorporación de la CICIG como querellante adhesiva.

Esta nota fue modificada a las 17:04 horas debido a una imprecisión relacionada a la resolución y la participación de la magistrada Beyla Estrada en esta. Aquí puedes consultar la aclaración respectiva.

FECI APELARÁ

Juan Francisco Sandoval, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público, dijo que presentarán una apelación en la Corte de Constitucionalidad (CC) para revocar la decisión de la Sala de no amparar provisionalmente a la CICIG.

Sandoval dijo que representa un agravio para la CICIG el hecho que no se le reincorpore al juicio, por lo que es procedente apelar la resolución.

“Podemos habilitar el mecanismo de apelación que está contemplado en la Ley de Amparo, tomando en consideración que, a juicio de la Fiscalía, sí provoca un agravio al amparista (a la CICIG) el hecho que no se le incorporara de forma inmediata al proceso”, comentó.

El jefe de la FECI dijo que aún no han sido notificados formalmente por la Sala Tercera, y que cuando esto suceda se presentará la apelación.

RESOLUCIÓN

El pasado 17 de enero, el Tribunal Décimo Tercero decretó de oficio, es decir sin que ningún sujeto procesal se lo pidiera, el abandono de la Comisión como querellante adhesiva.

Esta decisión la tomó luego de verificar la presencia de los sujetos procesales y percatarse de que no estaban presentes representantes de la CICIG.

Para esa audiencia, la CICIG presentó una excusa, pero el Tribunal la rechazó por “extemporánea”.

La CICIG se ausentó un mes de las audiencias ya que, debido al acuerdo presidencial que dio por finalizado su mandato de forma anticipada y unilateral, no había condiciones de seguridad para que su personal se desplazara del territorio nacional.

La CICIG ya se reincorporó a los distintos casos que se tramitan en tribunales.

Artículo anteriorInicia audiencia intermedia por muerte de Byron Lima
Artículo siguienteCSJ blinda a la UNE y declara sin lugar antejuicios de Torres y diputados