Por CHRISTIAN GUTIÉRREZ
cgutierrez@lahora.com.gt

Las activistas Andrea Ixchiú y Lucía Ixchiú denunciaron que el pasado fin de semana sufrieron una agresión verbal y física de una persona durante la movilización pacífica denominada “Artistas en Acción contra la corrupción y la impunidad”.

Luego de la agresión, ambas interpusieron una denuncia en el Ministerio Público (MP) indicando que una persona las insultó y agredió, así como intimidó y provocó a que respondieran a las insinuaciones.

Lucía Ixchiú, activista y defensora de los derechos de pueblos indígenas por más de 15 años, narró que junto a la Asamblea de Artistas convocaron a una movilización artística por el pasaje de la sexta avenida el pasado sábado. A su llegada al Pasaje Rubio, un hombre de la tercera edad les recriminó a los manifestantes que “dejaran de estar chingando con lo del Pacto de Corruptos”.

Asimismo, esta persona, que luego fue identificada como Leonel Quiñónez, un militar asimilado, agredió físicamente a José Hernández, integrante de la Asamblea Ciudadana, quien conducía el vehículo que utilizaban para movilizar el audio de la marcha.

Lucía indicó que están preocupados por este hecho, porque ven que el asedio a activistas y defensores de los derechos humanos en el país en lugar de disminuir va aumentando.

Ixchiú lamentó el nivel de impunidad que se vive en el país porque es un ataque directo a las acciones de los defensores de los derechos humanos.

“Yo realmente lo lamento mucho porque creo que es un claro síntoma de la dictadura que estamos viviendo en Guatemala, porque no es un país democrático”, indicó la activista.

Además comentó que no es la primera vez que esto sucede, en otras ocasiones han recibido insultos e incluso difamaciones, pero que una agresión como lo ocurrido el pasado sábado si fue la primera vez que sucede.

Por este hecho, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, en un comunicado condenó las acciones contra las personas que dirigían la manifestación pacífica e instó al Gobierno de Guatemala y a las autoridades a “garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos brindando seguridad y protección a periodistas, artistas, defensores de derechos humanos y a la población en general”.

Artículo anteriorPresidente de la CSJ se reunirá con jueces para hablar de seguridad
Artículo siguienteTribunal rinde informe explicando por qué separó a la CICIG como querellante