POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
En febrero del año pasado fue denunciado el ministro de Gobernación (Mingob), Enrique Degenhart y el ahora exviceministro Administrativo, Manuel Alfredo Castellanos, por abuso de autoridad y nombramientos ilegales en la Policía Nacional Civil (PNC). El caso lleva casi un año en investigación y aún continúa.
La denuncia MP-001-2018-18549 fue interpuesta en febrero del año pasado por el exsubdirector de Apoyo y Logística de la PNC, Ramsés Rosales, quien denunció cómo Degenhart y Castellanos habrían ascendido “irregularmente” a Jesús Valentín Pineda, quien también estuvo en esa Subdirección, pero después fue removido del cargo.
La denuncia fue conocida en la Fiscalía contra Delitos Administrativos, bajo la dirección del fiscal Yoni Morales. Actualmente esa Fiscalía la dirige Melvin Medina.
Medina explicó que realizan las averiguaciones para determinar si existió un nombramiento irregular y se han realizado más requerimientos de información.
¿DE QUÉ SE TRATA LA DENUNCIA?
Rosales denunció a Degenhart y Castellanos por nombrar a Pineda García de manera “ilegal y arbitraria”, pues no tenía el grado dentro de la escala de oficiales superiores, según el denunciante.
El caso lo sustentó en el Artículo 23 de las reformas a la Ley de la PNC, que demandaban a un comisario general en servicio activo para un puesto de director general, director general adjunto y subdirectores generales, sin embargo, Pineda García únicamente tenía el rango de oficial I.
Después del grado de oficial I, continuaban los grados de subcomisario, comisario y comisario general.
En reiteradas ocasiones se consultó al Ministro y Viceministro para que explicaran la forma cómo ascendieron a Pineda García y cuál fue el procedimiento que se siguió para colocar a un oficial I en un puesto de comisario general. Degenhart se limitó a responder varias veces, que “siguió la Ley”, sin mayores argumentos.
DESPUÉS SURGIERON NUEVOS CASOS
El 13 de agosto de 2018, La Hora publicó el reportaje “Mingob confirma que otorgó 320 ascensos sin solicitar requisitos a policías”, donde esa cartera detalló, por medio de una solicitud de información pública que del 27 de enero al 24 de julio del año pasado, Degenhart y el ahora exviceministro Kamilo Rivera (quien se encuentra prófugo por un caso de ejecución extrajudicial), no solicitaron ningún requisito a la Subdirección General de Personal de la Policía, que administra la planilla y los expedientes de todos los trabajadores de esa institución.