POR ANNA JEAN KAISER/AP
RÍO DE JANEIRO

El hijo del nuevo presidente brasileño Jair Bolsonaro se defendió de señalamientos sobre irregularidades financieras que ya comienzan a ensombrecer al nuevo gobierno tan solo cuatro semanas después de que ascendió al poder.

El Consejo de Control de Actividades Financieras investiga pagos por 1.8 millones de dólares que pasaron por la cuenta bancaria de un exchofer del hijo del Presidente de 2014 a 2017, el senador electo Flavio Bolsonaro, reportó el domingo el periódico O Globo. En ese entonces, el hijo del mandatario era diputado estatal de Río de Janeiro.

El reporte surge luego de una investigación en diciembre por el diario O Estado de S. Paulo, que señaló que el dinero depositado en la cuenta del chofer Fabricio Queiroz vino de empleados del hijo de Bolsonaro, y uno de los pagos fue hecho a la cuenta de la esposa del mandatario.

Otros pagos irregulares que los reguladores financieros están investigando por ser “sospechosos de ocultar el origen del dinero” son 48 depósitos en efectivo de 530 dólares cada uno realizados al senador electo durante el transcurso de un mes en 2017, de acuerdo con Jornal Nacional de O Globo el viernes.

Flavio Bolsonaro niega haber cometido alguna acción ilegal. En una entrevista televisada el domingo dijo que los depósitos fueron por la venta de una propiedad, pero no explicó por qué se hicieron en efectivo.

Los Bolsonaro, políticos de extrema derecha y que hicieron campañas con mensajes contra la corrupción, niegan haber cometido un delito y dijeron que Queiroz es quien debería explicar los otros pagos.
Queiroz ha eludido dos solicitudes que le hicieron los fiscales de Río de Janeiro para que dé su testimonio, alegando problemas de salud. Hace unas semanas dio una entrevista por televisión en la que negó haber cometido alguna irregularidad, pero brindó pocos detalles. Solo dijo que es un “empresario” que ha recibido préstamos personales de los Bolsonaro.

El vicepresidente Hamilton Mourao trató de restar importancia al caso, diciéndole al sitio G1 el lunes que la investigación no afecta al gobierno y que es problema de Flavio Bolsonaro.

Artículo anteriorNegociador del ELN niega conocimiento de ataque en Colombia
Artículo siguienteChamorro: La libertad de prensa está amenazada en Nicaragua