Edith González

hedithgonzalezm@gmail.com

Nací a mediados del siglo XX en la capital, me gradué de maestra y licenciada en educación. He trabajado en la docencia y como promotora cultural, por influencia de mi esposo me gradué de periodista. Escribo desde los años ¨90 temas de la vida diaria. Tengo 2 hijos, me gusta conocer, el pepián, la marimba, y las tradiciones de mi país.

post author

Edith González

Para ser bombero se necesita algo más que estudiar unos cuantos libros y aprender conocimientos técnicos; tienes que tener el corazón de un león y la valentía de un guerrero.
Anónimo

Llame al 1554, allí le atenderán las 24 horas del día los 365 días del año, los Bomberos Municipales Departamentales; cuya cabina de teléfonos se encuentra en las oficinas centrales en San Lucas Sacatepéquez en 4a avenida norte, Granja San Luis, conectada a las 115 estaciones ubicadas estratégicamente en todo el territorio nacional.

Llame si tiene un incidente, llame si sufre un accidente, llame si tiene una emergencia, llame si necesita el traslado de un paciente gravemente enfermo, llame si una mujer va a “dar a luz”. Llame si necesita una voz amiga que le atienda, que le oriente y que le sirva.

Especialmente para estos próximos días en que los guatemaltecos saldremos a las carreteras para enflorar a los seres queridos que iniciaron su viaje de retorno, los Bomberos Municipales Departamentales estarán atentos para cuidar nuestra vida y salud.

Este octubre, precisamente este 20 de octubre, los Bomberos Municipales Departamentales cumplieron un año más de su revolución. Como dice el Comandante Otto Mazariegos, presidente de la agrupación que los reúne; la Asociación Nacional de Bomberos Municipales Departamentales, Asonbomd: “Iniciamos una revolución bomberil y cada día avanzamos, en infraestructura, capacitación y servicio para desarrollar más y mejor nuestra labor.

Asonbomd tiene como objetivo ser el ente facilitador por medio del cual se mantenga una familia de Bomberos Municipales Departamentales a nivel nacional, siendo el medio por el cual se canalizan ayudas nacionales e internacionales, convertidas en equipamiento, seguro de vida, bono de riesgo, capacitación y preparación de bomberos, apoyo en infraestructura, dándole cumplimiento a la Ley de Descentralización de los recursos del Estado.

Carlos Ruiz Burgos, vicepresidente de la Asonbomd y director de la Academia explica que se cuenta con un edificio con la infraestructura necesaria y adecuada para la capacitación de bomberos nacionales e internacionales, quienes buscan para ello la tecnología de vanguardia y el equipo de última generación que posee la institución. La academia ha graduado más de 3 mil bomberos y se prepara técnica y administrativamente, para capacitar a muchos más, que espera en cinco años atiendan las emergencias que se susciten en las áreas cercanas a las 32 futuras estaciones que se tienen proyectadas.

Las Brigadas Infantiles y Juveniles van en aumento, alejando a los adolescentes de las pandillas y formándoles como buenos ciudadanos con valor, honor y abnegación. Son reconocidas por Naciones Unidas, constituyéndose en modelo para otros países, explica el licenciado Marco Tulio España, gerente de la institución y agrega: Las relaciones internacionales no han sido descuidadas, al momento la Asonbomd mantiene contacto con Buzz Internacional, de Europa, Organización de Bomberos de América, Confederación de Bomberos de Centroamérica, y la Asociación de Bomberos de Estados Unidos.

Artículo anteriorLos invasores
Artículo siguienteCausas y azares