POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
Tras la presencia de una mujer infiltrada en la Corte de Constitucionalidad (CC) y que se habría identificado como policía con la seguridad de esa institución, la Unidad de Delitos contra Periodistas de la Fiscalía de Derechos Humanos del Ministerio Público (MP) inició una investigación de oficio.
Julia Barrera, portavoz del ente investigador, explicó que el celular que supuestamente botó la desconocida en la CC al momento de irse, lo tiene la Fiscalía y le extraerá la información que contiene.
Además, el MP tuvo acceso a las cámaras de video de la CC para iniciar con la identificación de la persona denunciada, agregó Barrera.
MUJER INFILTRADA
Los comunicadores sociales que ayer cubrían una conferencia de prensa en la CC, donde se dio a conocer la resolución por el ingreso del o la titular de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), denunciaron que la supuesta policía los fotografiaba, lo cual provocó alarma.
La desconocida habría indicado a los periodistas que era practicante y estudiante universitaria, pero a la seguridad de la CC le dijo que era policía.
En el lugar se especuló sobre si esta mujer pertenecía a la Dirección General de Inteligencia Civil (Digici), dirección adscrita al Ministerio de Gobernación (Mingob).
De acuerdo con los relatos de los periodistas, cuando la mujer fue descubierta por fotografiarlos, huyó, después fue observada en compañía de miembros de la PNC.
MINGOB DESCONOCE EL CASO
La Hora consultó a Fernando Lucero, portavoz del Mingob, sobre la acusación que surgió por la presencia de esta mujer en la CC y respondió que desconocía el caso, pero que se había ordenado una investigación al respecto.
“El Ministerio de Gobernación no tiene conocimiento del caso en mención, pero ha ordenado un procedimiento de investigación interna para dilucidar lo acontecido ayer en torno a la situación de la supuesta aludida”, respondió Lucero.
Por otro lado se consultó a la Secretaría de Comunicación Social de la Policía Nacional Civil (PNC) sobre la supuesta policía, pero sus representantes se limitaron a decir que no podían pronunciarse, ya que la Digici es una dirección independiente a la PNC.