Por Sara Barderas/dpa
Washington

Michael Avenatti es conocido en Estados Unidos por ser el abogado de Stormy Daniels, la actriz porno que asegura haber mantenido una relación con el presidente Donald Trump. La semana pasada, Avenatti dijo que está considerando la posibilidad de competir contra él por la presidencia de Estados Unidos en 2020.

El letrado acaba de saltar de nuevo a los titulares de prensa, pero por algo muy distinto: su decisiva contribución a la reunificación con su madre guatemalteca de uno de los casi 3 mil niños separados por la administración republicana en la frontera con México.

Este martes, Avenatti tomó de la mano al pequeño Antony Ortiz, de nueve años, se subió a un avión con él y se lo llevó a Guatemala para entregárselo a su madre, Elsa Ortiz Enríquez, que había sido deportada sin su hijo.

Estuvieron separados 81 días a causa de la llamada «tolerancia cero», una política de la administración Trump para desincentivar la llegada de inmigración ilegal a Estados Unidos que desató una ola de indignación dentro y fuera del país.

Un juez federal obligó posteriormente al Gobierno a reunir con sus progenitores a todos los niños separados e impuso plazos. Vencidos estos, aunque la administración dice haberlos cumplido, lo cierto es que más de 500 menores siguen separados de sus familias, según cifras ofrecidas entre otros por el Partido Demócrata.

Algunos padres no fueron catalogados como elegibles para la reunificación familiar por, entre otras razones, los antecedentes criminales que tienen. Pero también hay niños separados aún de sus progenitores porque, como el caso de la madre de Antony, estos habían sido ya deportados cuando llegó la orden del juez.

Según informó la cadena CNN el miércoles por la noche, Avenatti representó a Antony en una corte de Houston (Texas) junto al abogado de derechos civiles Ricardo de Anda. El juez decretó el martes que el pequeño podía regresar a Guatemala. Antony esperaba reunirse ese mismo día con su madre pero el proceso burocrático de la «partida voluntaria» dura hasta dos meses.

«Esto es un escándalo y además ahora tenemos que pasar por unos trámites burocráticos para asegurar que este niño es puesto en libertad y esto puede llevar entre 45 y 60 días. No tiene sentido», se quejó Avenatti. El letrado, entonces, planteó una solución: asumir temporalmente la custodia del menor para poder así devolverlo a su madre. «Me ofrezco para llevarlo hoy, ahora mismo».

La propuesta llegó a oídos de una funcionaria del Departamento de Salud y Servicios Sociales -bajo cuya tutela están los menores separados- y esta se puso en contacto con él. Antony fue entregado a los abogados ocho horas después en el aeropuerto George Bush.

Tras un vuelo de tres horas, Antony y su madre se abrazaron, en Ciudad de Guatemala, arrodillados y entre lágrimas. «Hoy termina todo para Antony y Elsa tras 81 días. Pero continúa para más de otros 500», tuiteó Avenatti sobre una foto de madre e hijo fundidos.

Horas después de ese tuit, el letrado avanzaba en otro que trabaja para lograr que la administración ceda la custodia de otros 56 niños guatemaltecos y devolvérselos a sus padres de la misma manera que hizo con Antony. «Hay que arreglar este desastre AHORA. #Basta», escribió.

Desde la misma red social, hoy fustigó al Congreso -que se encuentra en receso estival- por no estar haciendo nada por los niños que continúan sin sus padres bajo custodia de la administración.

Avenatti, de 47 años, nació en California, el estado en el que actualmente tiene su residencia, aunque pasó su infancia en Colorado y Utah antes de mudarse con su familia a Missouri.

Graduado en Ciencias Políticas por la Universidad de Pensilvania, su título en Derecho es de la Escuela de Leyes de George Washington, en la capital de Estados Unidos.

No era un desconocido antes del caso Stormy Daniels. En ocasiones ha aparecido como comentarista en televisión y también ha escrito en prensa como experto legal. Antes de la actriz porno que puso en jaque a Trump, tuvo clientes destacados y conocidos y participó en casos relevantes y mediáticos, entre ellos una demanda contra Trump y los productores del reality «The Apprentice» que terminó con un acuerdo.

«Estoy orgullosa de que este hombre sea mi abogado… y mi amigo», celebró la famosa Stormy Daniels sobre el tuit del letrado con la foto del reencuentro de Antony y su madre. Hay otras voces, no obstante, que acusan a Avenatti de oportunismo y de estar utilizando el caso para promocionarse en su hipotética carrera presidencial como candidato demócrata.

El del menor guatemalteco no ha sido el primer caso de separaciones por la política de «tolerancia cero» en el que ha ofrecido su asistencia. Pero cuando comenzó a hacerlo, también le achacaron no tener experiencia en inmigración. Algunos medios vieron un intento de seguir fastidiando a Trump mientras va generando un perfil político.

Artículo anteriorFamoso cirujano podría enfrentar 30 años de cárcel
Artículo siguienteMerkel recibe a Putin con Siria, Ucrania y Trump en el punto de mira