POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt
El diputado Carlos Barreda en representación del bloque de la Unidad Nacional de la Esperanza presentó una propuesta la cual está enfocada a colocar candados al proyecto de Presupuesto General de la Nación de 2015, el cual está en discusión en una Mesa Técnica con autoridades y expertos del Ministerio de Finanzas Públicas y diferentes bancadas.
Dentro de las propuestas que refiere el grupo verde se encuentra la transparencia de los ingresos, en donde detalla que a más tardar el 1 de febrero del próximo año, la Superintendencia de Administración Tributaria deberá trasladar al Legislativo y a su vez publicar en su portal electrónico las metas de recaudación, el plan anual de las mismas, así como el control de fiscalización para el ejercicio fiscal 2015, entre otras.
Además, plantea que el Ministerio de Finanzas y la Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia trasladen al Congreso y publiquen en sus sitios webs un informe sobre donaciones corrientes y préstamos, prohibiciones de gastos de propaganda y publicidad, así como de propaganda electoral financiada con fondos públicos y los gastos superfluos.
Barreda también agregó que dentro de la propuesta la UNE expone que se coloquen candados al acceso público a todos los sistemas vinculados al proceso de ejecución presupuestaria, publicación de planes de transición para el abandono de convenios con administradoras de fondos para la ejecución a través de organizaciones no gubernamentales, organismos internacionales o asociaciones, así como negociaciones de condiciones de trabajo entre entes estatales y organizaciones sindicales, entre otros.
Bonos podrían tener reducción
El jefe de bancada del Partido Patriota, Juan José Porras, dijo que la iniciativa de Bonos del Tesoro por Q4 millardos, la cual ya cuenta con dictamen favorable de la Comisión de Finanzas Públicas y de la Moneda, sigue siendo prioridad de esa agrupación política, por eso, después de la discusión del presupuesto para 2015, se retomará el tema. De acuerdo con el legislador el monto podría tener una reducción si los distintos bloques hacen la propuesta. El oficialismo estará abierto al diálogo, indicó.