Ottawa
Agencia (dpa)
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) podría activar su mecanismo de defensa colectiva en caso de un ciberataque masivo, aseguró el secretario general de la alianza, Jens Stoltenberg.
«La OTAN se toma las amenazas cibernéticas muy en serio, porque cada vez vemos más ciberataques», afirmó ayer en Ottawa, Canadá. «Los ciberataques pueden ser tan devastadores como los ataques físicos», añadió.
La OTAN acordó ya en 2014 que un ciberataque puede activar el mecanismo de defensa colectivo según el Artículo 5 del tratado de la alianza militar. Este artículo establece que un ataque contra uno o varios miembros de la organización se considerará como dirigido contra todos. Hasta ahora sólo ocurrió una vez en la historia: con los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York.
La alianza está intensificando en la actualidad sus medidas defensivas ante ciberataques. Todos los países miembros tienen que estar en condiciones de poder protegerse de este tipo de agresiones, dijo Stoltenberg. «Tenemos un equipo con 200 expertos en ciberseguridad que están listos para desplegarse en los distintos países de la OTAN en la defensa del ciberespacio».