POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt
Este fin de semana, el presidente Jimmy Morales se reunió con algunos de los embajadores y miembros del cuerpo diplomático de forma privada en la finca de Santo Tomás. Según el vocero presidencial, Heinz Hiemann, en el encuentro el mandatario recibió el apoyo manifiesto de los asistentes.
Una lista extensa de miembros del cuerpo diplomático, incluyendo el Nuncio Apostólico Nicolás Thevenin fueron invitados a esta reunión. No obstante, algunos representantes como el Embajador de la Unión Europea y el de Estados Unidos no estuvieron presentes.
El vocero presidencial explicó que los embajadores del Grupo de Donantes G13, que incluye a Canadá, Alemania, Italia, Suiza, España, Suecia, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y por los siguientes organismos multilaterales: Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial (BM), Fondo Monetario Internacional (FMI), Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA); no fueron invitados a la reunión debido a que ya habían sostenido un encuentro similar.
Según Hiemann, la mayoría de los embajadores que asistieron hablaron de temas de cooperación entre su país y Guatemala y algunos de ellos hablaron de posibles soluciones a temas específicos y ofrecieron su apoyo.
Por ejemplo, dijo, el Embajador de Israel habló de temas de riego, mejoras de productividad, seguridad y mencionó que en cada uno de los temas tienen posibilidades de apoyar al país para solucionar dicha problemática.
Los embajadores sí manifestaron su apoyo a la gestión del Presidente, dijo Hiemann.
En la reunión, el mandatario ofreció disculpas por “posibles molestias a embajadores”. Si en algún momento algún funcionario no les había atendido con la deferencia diplomática del caso, pedía disculpas, aseguró Hiemann.
Sin embargo, no explicó si estas disculpas responden a que alguno de ellos se quejó de alguna situación.
“Posiblemente sí, pero es algo que no podría confirmar, pero el presidente aprovechó para reafirmar lazos de amistad y en ese contexto es importante que haya ofrecido una disculpa por cualquier posible inconveniente”, expresó Hiemann al ser consultado sobre si existió alguna queja de parte de los diplomáticos.
Los asistentes fueron los representantes de México, Honduras, Federación de Rusia en la República de Guatemala, Colombia, Ecuador, Chile, Venezuela, El Salvador, Taiwán, Costa Rica, Honduras, Belice, Cuba, Panamá, Israel, Japón, India y Marruecos.