POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

Según  el portal de compras y contrataciones, Guatecompras, la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS) analiza la compra de 27 vehículos a un monto de Q5 millones 977 mil 932.

En el evento,  publicado en dicho portal, se detalla que la SAAS se encuentra en evaluación de la única oferta que recibió. El oferente es la empresa Cofiño Stahl, que ofertó 27 de los 29 vehículos que la SAAS está interesada en comprar.

La Secretaría busca adquirir 1 vehículo tipo bus, 4 vehículos tipo Camioneta Agrícola, 2 vehículos tipo camioneta agrícola blindada, 2 vehículos tipo microbús y 20 vehículos tipo picop.

En la justificación de la compra solamente se indica que estos vehículos son para cubrir comisiones oficiales en el Departamento de Transportes.

VEHÍCULOS DE SAAS

Según el inventario de bienes de la SAAS, la entidad ya dispone de 33 vehículos livianos, entre los cuales figuran los 23 automóviles, seis camionetas sport y cuatro camionetas Fortuner.

También cuenta con 33 vehículos para transporte de personas, dentro de estos: nueve microbuses y 24 camionetas. Además, cuentan con 68 vehículos pequeños destinados al campo.

JUSTIFICACIÓN

Sobre los motivos por los que harían esta compra, el secretario de SAAS, Orlando Ramírez explicó que los vehículos se están adquiriendo porque en noviembre de este año se realizará la Cumbre Iberoamericana en el país. “Como institución tenemos la obligación de dar seguridad a los mandatarios que visitan el país”, dijo.

Según Ramírez, para ese evento vendrán entre doce y quince mandatarios y el Rey de España.

“Definitivamente SAAS no está en condiciones de atender a mandatarios y personalidades y se levantó la licitación para ofrecerles lo mínimo”, agregó.

Finamente dijo que existe la posibilidad de rentar otros vehículos para ofrecer al menos un blindado para cada comitiva.

La institución estima que el gasto total sería de unos Q8 millones.

Artículo anteriorAvances en Ley de Consultas es tema en Ginebra
Artículo siguienteCGC auditará comitiva de funcionarios que viajó a Ginebra