Logo categoria

Por Redacción La Hora

El Banco de Guatemala inauguró el LIII Festival de Educación Económico-Financiera, que durará del 12 al 16 de marzo, en el marco de la Semana Mundial del Dinero, que busca promover la educación y la capacidad financieras de los niños y jóvenes.

La inauguración, en la plaza “Carlos Mérida”, del Banguat, contó con la presencia del presidente en funciones del Banco de Guatemala, Sergio Recinos, así como del viceministro de Educación, José Moreno, entre otros.

El festival incluye un recorrido interactivo, dirigido a estudiantes de educación primaria, a través de diferentes stands que ofrecen a los pequeños aprender de manera sencilla y divertida conceptos básicos de economía y finanzas.

Según la información, los estudiantes también podrán disfrutar de divertidas coreografías, juegos, dispositivos de realidad virtual y aumentada, malabaristas, mimos, teatro de títeres y la exhibición de un juego de pelota maya. Adicionalmente se impartirá una educación a los docentes para que puedan replicar este tipo de formación en sus respectivos establecimientos educativos.

En sus más recientes ediciones el festival agregó un stand de la Biblioteca del Banco de Guatemala y otro donde se enseña a identificar las principales características y medidas de seguridad de los billetes auténticos del país.

Para incluir a los estudiantes de los departamentos, se han preparado 27 minifestivales en igual número de sedes del Sistema de Bibliotecas del Banco de Guatemala, los cuales se realizarán en forma simultánea con el festival de la ciudad capital, con lo que se espera atender a un grupo de entre ocho y diez mil niños, durante los cinco días del evento.

De acuerdo con la información, la Semana Mundial del Dinero es un evento que anualmente organiza la Fundación Child & Youth Finance International, desde su sede en Holanda, para promover la educación y las capacidades financieras de niños y jóvenes de todo el mundo.

Artículo anteriorSe reporta una rebaja en los precios de los combustibles
Artículo siguienteUna vagina