Por Sonny Figueroa
sfigueroa@lahora.com.gt
Desde el sábado un grupo de ciudadanos “tomó” el Congreso de la República, como una manera de manifestar su repudio por iniciativas que están siendo impulsadas en el Legislativo, las cuales pretenden retroceder en la lucha contra la corrupción, transparencia y libertad de expresión.
Esta mañana, los ciudadanos continúan frente al Palacio Legislativo, uno de los manifestantes es Emmanuel Alarcón quien se encadenó a una de las puertas, impidiendo el ingreso de los vehículos de los diputados al Congreso.
Alarcón indicó que la ciudadanía está apagada y en su zona de confort y que por tal motivo los diputados pretenden aprobar leyes que son en perjuicio del interés del pueblo. Él inició la protesta y se han sumado más personas.
“La idea surgió por las reformas que están tratando de aprobar los diputados. Reformar la Ley en materia de antejuicio es un retroceso y los logros se están perdiendo. Este es un llamado al pueblo de Guatemala para que se sumen, ya no podemos permitir que sigan reformando leyes a beneficio de ellos”, dijo Alarcón.
El manifestante expresó que estará en el lugar hasta que los diputados desistan de aprobar decretos que no favorezcan la lucha contra la impunidad y corrupción. Hizo una invitación para que más personas se sumen a la protesta.
“Estamos hartos de la corrupción, ¡basta ya!”, “no a las leyes espurias” y “no a la ley mordaza” son las consignas que tienen escritas en carteles los manifestantes, que se encuentran ubicados sobre la 8va avenida y 10ma calle de la zona 1.
La manifestación es contra la reforma a la Ley en materia de Antejuicio que impulsa el diputado Fernando Linares Beltranena, la cual pretende que las solicitudes de retiro de inmunidad no pasen por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), sino sean conocidas por el Congreso de la República.
El grupo de personas también rechaza la aprobación de la Ley contra actos terroristas que busca criminalizar las manifestaciones y opiniones contra los funcionarios, propuesta que has sido criticada por sectores que velan por la libertad de expresión. Otra iniciativa que es rechazada es la que pretende dar amnistía a los delitos cometidos durante el Conflicto Armado Interno.








