Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

La Asociación Nacional Contra el Maltrato Infantil (Conacmi) señaló que en Guatemala hay un 98 por ciento de impunidad en los delitos que se cometen contra la niñez y adolescencia, pese a las denuncias que se emiten ante las entidades correspondientes.

Así lo indicó Miguel Ángel López, director Ejecutivo de Conacmi, quien agregó que las niñas y adolescentes mujeres son las principales víctimas en este tipo de delitos, entre los cuales se encuentran las agresiones físicas y la violencia sexual.

López agregó que entre el 2012 y 2017 se contabilizan más de 67 mil denuncias por violencia contra la niñez y la adolescencia. Según el entrevistado las entidades de justicia sólo han dado respuesta a un 9 por ciento de las denuncias por estos casos.

“Eso no garantiza que haya habido una resolución condenatoria en contra de aquellas personas que han violentado los derechos de las adolescentes, sino principalmente se evidencia que dentro de ese 9 por ciento el porcentaje más alto sigue siendo de resoluciones que no son condenatorias, sino resoluciones absolutorias”, declaró López.

Según datos de la Policía Nacional Civil (PNC), solo en enero de este año se registraron 251 hechos delictivos contra niñez y adolescencia, las niñas y adolescentes son las más afectadas con 133 casos registrados.

Artículo anteriorDiscriminación, una constante hacia personas con VIH
Artículo siguienteFrente Contra la Corrupción llama a asumir compromisos