Por Sonny Figueroa
sfigueroa@lahora.com.gt
Guatemala está cerca de perder un préstamo de US$ 100 millones con el Banco Mundial orientado a la lucha contra la desnutrición crónica. Este préstamo ingresó el 16 de agosto de 2017 al Congreso de la República y aún no ha recibido el dictamen favorable de la Comisión de Finanzas para ser programado en una sesión ordinaria y que sea aprobado.
El viceministro de Finanzas, Víctor Martínez, indicó que los recursos son orientados para estrategias y proyectos para cinco años. “Si no se aprueba este año, lo que sucede es que se pierde, como es un cupo el banco da un plazo para que el país lo apruebe… en el caso del préstamo si no se aprueba este año lo más seguro es que el banco diga, le vamos a asignar ese cupo a alguien más”, dijo el funcionario.
La fecha límite para la aprobación del préstamo, según información que trasladó el Ministerio de Finanzas, es el 24 de marzo, de lo contrario el desembolso podría perderse. Martínez agregó que ya tuvo una reunión con los miembros de la Comisión de Finanzas y que se acordó una reunión para exponer los préstamos.
El presidente de la Comisión de Finanzas, el diputado Ferdy Elías, dijo que ya se reunió con delegados del Banco Mundial y Ministerio de Finanzas para discutir sobre los préstamos pendientes de aprobación. Explicó que la próxima semana darán el dictamen favorable el préstamo de US$ 100 millones para que los jefes de bloque programen su aprobación.
De ser aprobado, el préstamo de US$ 100 millones sería administrado por el Fondo de Desarrollo Social y el Ministerio de Desarrollo Social. Los beneficiarios serían los niños recién nacidos, las madres y sus cuidadores en siete departamentos, con elevado porcentaje de niveles de desnutrición. Alta Verapaz, Chiquimula, Huehuetenango, Quiché, San Marcos, Sololá y Totonicapán, serán los departamentos beneficiados.
Las actividades y programas previstos incluyen: mejorar el acceso al agua potable y saneamiento, proveer paquetes de nutrición y salud a las madres y niños, realizar mejoras en centros de salud y promover cambios de comportamiento.
DESNUTRICIÓN EN GUATEMALA
La Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil 2014-2015 (ENSMI) da cuenta que en Guatemala hay un millón 52 mil niños y niñas con desnutrición crónica. Esto evidencia que el 46.5 por ciento de los menores de 5 años padecen de esta condición.
Datos de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) dan cuenta que en 2017 se tuvo un registro de 12 mil 430 casos de desnutrición aguda en niños menores de 5 años. Los niños fallecidos por esta condición fueron 148.