POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt
La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) manifestó preocupación respecto a la opacidad y bajo nivel de cumplimiento a la Ley de Acceso a la Información Pública, de parte de las instituciones del sector deporte.
Al 31 de enero de 2018, fecha límite estipulada por la ley para recibir informes sobre el cumplimiento de esa normativa, se recibieron 821 informes de un total de mil 289 sujetos obligados.
Entre los sujetos que han incumplido figuran municipalidades, Consejos Departamentales de Desarrollo, Consejos Municipales de Desarrollo, Fideicomisos y Federaciones Deportivas.
La Federación nacional de remo y canotaje, beisbol, motociclismo, patinaje sobre ruedas, judo, fútbol, bridge, así como la Asociación nacional de bridge, kendo y polo no han rendido cuentas ante la PDH.
En tanto, la institución ha recibido denuncias sobre la adopción de prácticas equivocadas en las entidades deportivas.
“Cobran más de la cuenta, casi no respetan los procesos, no tienen página de acceso a la información pública”, explicó Violeta Mazariegos, secretaria ejecutiva de la Comisión de Acceso a la Información Pública de la PDH.
NO CONTESTAN
La Hora intentó obtener comunicación con representantes de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG), pero no respondieron.