Por Mariela Castañón
mcastanon@lahora.com.gt
Verónica Godoy, directora de la Instancia de Monitoreo y Apoyo a la Seguridad Pública (Imasp), fue consultada sobre el análisis que hace de la visita del embajador de Estados Unidos, Luis Arreaga, a la Dirección General de la Policía Nacional Civil (PNC), donde se reunió con la cúpula policial; dijo que esto refleja el respaldo y reconocimiento a los miembros de esa institución.
De acuerdo con Godoy, uno de los puntos abordados y en los que coincide, es que la PNC debe estar dirigida e integrada por civiles, para que mantenga la institucionalidad.
“La PNC ha realizado una buena labor desde mi punto de vista y en algo coincido con el Embajador. Tiene mucha razón al decir que la Policía debe estar dirigida y conformada por civiles, porque esa es la idea de que la Policía mantenga su institucionalidad para que pueda cumplir su cometido, pero debe ser respaldada en el trabajo y en las necesidades que tiene”, refirió Godoy.
La entrevistada admitió que la institución policial ha tenido dificultades, pero según ella, también existen avances visibles.
SEGURIDAD CIUDADANA CORRESPONDE A PNC
Por otro lado, la Directora de Imasp reiteró que el fortalecimiento a la PNC es importante para que atienda las necesidades de la población.
A decir de Godoy, la seguridad ciudadana debe ser atendida por la Policía y por tanto, es necesario que no se prolongue el tiempo establecido para la salida del Ejército en este tema.
El Ministerio de la Defensa (Mindef) confirmó hace algunas semanas, que en marzo de este año, aproximadamente 1 mil 900 soldados de los Escuadrones de Seguridad Ciudadana dejarán esas funciones.
El retiro de las fuerzas castrenses se había planificado para diciembre del año 2017, pero después sin mayores explicaciones, se acordó que sería hasta marzo de este año.
CONTRA LA CORRUPCIÓN Y REDUCCIÓN DE CRIMINALIDAD
Ayer por la tarde, el Embajador de Estados Unidos se reunió con el director de la PNC, Nery Ramos, así como con los subdirectores de Investigación Criminal, de Operaciones, de Análisis e Información Antinarcótica y de Estudios y Doctrina, Stu Velasco, Rony Espinoza, Yotzaida García y Emma López, respectivamente.
En las redes sociales de la Embajada se destacaron mensajes de reconocimiento a la PNC, por la lucha contra la corrupción y “mejoras en la seguridad ciudadana”, por reducir a 32 por ciento el número de homicidios desde 2009.
Además, otro de los mensajes literalmente indica: “Una policía conformada y dirigida por civiles, mejora la seguridad, prosperidad y la gobernanza para todos los guatemaltecos”.