Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

El Movimiento Pro Justicia se manifestó hoy en contra de la tabla de gradación establecida por la Comisión de Postulación para Fiscal General, debido a que no cumple con los aspectos necesarios para llenar el perfil que requiere dicho puesto. Ante esas inconformidades anunciaron que podrían accionar por la vía legal contra lo actuado por la Comisión de Postulación.

Eleonora Muralles, integrante de Pro Justicia, mencionó que están analizando accionar contra el actuar de la Comisión tras las reuniones que ya han celebrado en los días pasados.

“Nosotros estamos evaluando ahorita si podemos hacer una acción para revertir algunas de las decisiones tomadas por la Comisión porque no hay otra forma de hacerlo”, comentó Muralles.

La entrevistada mencionó que posiblemente accionen mediante un amparo contra la Comisión de Postulación.

Esta posible acción legal sería por algunas “incongruencias” entre la tabla de gradación y el perfil idóneo que debería llenar la persona que ocupe el cargo de Fiscal General.

“En el tema de la tabla de gradación no estamos de acuerdo porque nos parece que no lo discutieron suficientemente, como que no desglosaron para poder evaluar de verdad cada rubro y además, hay incongruencias con el perfil que ellos mismos aprobaron”, dijo Muralles.

La entrevistada agregó que, con la tabla de gradación establecida se están dando ponderaciones “muy altas” para aspectos académicos como maestrías o doctorados, y aseguró que con esas puntuaciones buscan colocar a un “experto en todo” al frente del Ministerio Público.

“Eso no existe en Guatemala, creemos que no lo pensaron, pero no se va a conseguir a personas que llenen todas estas cualidades”, aseguró Muralles, respecto a los aspectos que la Comisión calificaría en base a esa tabla de gradación.

Muralles reconoció que es importante la preparación académica, sin embargo, resaltó que se debe ponderar más el aspecto profesional de la persona, es decir la trayectoria de este. Además, indicó que el aspecto ético es otro de los temas importantes a tomar en cuenta.

PRESIONES A LA COMISIÓN

Muralles mencionó que la Comisión de Postulación ha sido víctima de presiones y aseguró que “hay grupos poderosos que están tratando de influir y que den marcha atrás en muchas cosas”.

La Hora intentó comunicarse con el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José Antonio Pineda Barales, quien preside la Comisión de Postulación, sin embargo, no respondió a las llamadas realizadas.

La representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), Liliana Valiña, dijo que estarán dando seguimiento al proceso de elección de Fiscal General, asimismo, aseveró que dan asesoramiento enmarcado en lo que su mandato determina.

 

Artículo anteriorCámara Guatemalteca de Periodismo condena discurso “de odio” de Arzú
Artículo siguienteORGANISMO JUDICIAL