FOTO PNC
Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt
La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo al diputado Arístides Crespo por los delitos de peculado por sustracción y abuso de autoridad en el caso de Plazas Fantasma. La orden fue girada por el juez de Mayor Riesgo, Miguel Ángel Gálvez.
Juan Francisco Sandoval, jefe de la Fiscalía Especial contra la Corrupción, confirmó la detención del congresista que representa al departamento de Escuintla.
La detención del legislador fue coordinada por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), señaló la Fiscalía en su cuenta de Twitter.
La captura del diputado Crespo se habría efectuado en la Calzada José Milla y 15 avenida, zona 6, luego fue traslado a Torre de Tribunales. El diputado se encontraba en la sesión ordinaria de esta tarde previo a dejar el Palacio Legislativo y ser detenido.
El diputado más antiguo del Congreso se quedó sin inmunidad en octubre del 2017 por su involucramiento en el Caso Plazas Fantasma.
El congresista es señalado de contratar, con los otros miembros de la Junta Directiva del 2015-2016, personas a quienes les pedían una cantidad de dinero a cambio de contratarlos. Crespo fue primer vicepresidente del Congreso durante el 2015 y presidente de ese Organismo en el 2014.
Según las investigaciones del MP y de la CICIG, cuando Crespo fungió como presidente de la Junta Directiva del Organismo Legislativo, período 2014-2015, contrató a 17 personas bajo el renglón 022 que únicamente contaban con el grado de diversificado y ostentaban salarios entre Q10 mil y Q15 mil. Trece de estos empleados laboraban para la presidencia, que entonces estaba bajo su dirección.
El diputado de nombró a cuatro asistentes en la Dirección de Comunicación Social con salarios de Q15 mil. Esto, sin contar con la autorización del jefe de ese departamento. En 2015, previo a entregar su cargo como presidente, autorizó que se nombraran 87 personas para los miembros de la Junta Directiva que iban a ser sucedidos bajo el renglón 022.
Crespo también es sindicado de otorgar 17 plazas fantasmas con salarios de entre Q7mil y Q15mil, pese a que las personas que supuestamente ocupaban estos puestos nunca se presentaban a laborar a la sede del Legislativo.