Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

La Fiscal General y jefa del Ministerio Público, Thelma Aldana, manifestó hoy en una entrevista en Emisoras Unidas que los sobornos que habría otorgado la constructora Odebrecht, relacionados a un contrato para la ampliación y habilitación de la carretera CA-2 Occidente, ascienden a casi 20 millones de dólares.

Según Aldana, el funcionario de Odebrecht para Guatemala, Carlos Machado, se reunió en 2013 con el entonces ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi y Manuel Baldizón del partido Libertad Democrática Renovada (Lider), con quienes pactó la entrega de los sobornos, y que representarían para ellos el 7.5 por ciento del acuerdo inicial que era de 19.7 millones de dólares. Machado era, además, cercano a Manuel Baldizón.

“Este dato también lo encontramos en las declaraciones de los diferentes procesos que se están llevando a cabo en los Estados Unidos, donde los funcionarios de Odebrecht reconocen un pago de 19.7 millones de dólares a funcionarios y personas de Guatemala”, afirmó Aldana, quien mencionó que para este caso se tiene una colaboración eficaz.

REUNIONES TAMBIÉN FUERON POR SEPARADO

Thelma Aldana afirmó que las reuniones entre Alejandro Sinibaldi, Carlos Machado y Manuel Baldizón, también se dieron por separado en 2013, en ellas se acordó modificar el contrato para repartir los sobornos.

“Se acordó que al señor Baldizón se le iba a hacer una entrega de aproximadamente 3 millones de dólares, para viabilizar la modificación al contrato inicial, al 53-2012 que era el contrato inicial modificado posteriormente en el año 2013”, dijo Aldana.

Por este caso, Aldana indicó que se logró identificar que uno de los abogados de Baldizón abrió cuentas bancarias fuera del país para el depósito de los sobornos en aproximadamente 1 millón de dólares cada depósito. Se identificaron tres depósitos de este tipo.

Aldana también mencionó que aún se está analizando el motivo de la presencia de Baldizón en la reunión de 2013.

Respecto a la cantidad de dinero que pudo haber recibido Alejandro Sinibaldi en esta negociación, Aldana explicó que se tiene en curso el análisis para establecer el monto de lo que recibió.

“Tenemos en curso el análisis financiero para poder establecer montos exactos o montos aproximados”, dijo.

“Se acordó que habría un reparto de comisiones sobre el 7.5 por ciento del monto total de la contratación en dólares”, añadió la Jefa del MP.

Aldana indicó que en los allanamientos del pasado fin de semana se encontraron 14 vehículos en el inmueble de Baldizón, los cuales podrían ser extinguidos. De momento se realiza el análisis sobre el valor de estos.

Carlos Batres Gil, prófugo de la justicia por este caso, se vio beneficiado interviniendo directamente y haciéndose con casi 5 millones de dólares de los sobornos del acuerdo pactado con Alejandro Sinibaldi, según Aldana.

NUEVE PERSONAS VINCULADAS

Aldana aseguró que en esta primera fase de la investigación se identificaron a nueve personas involucradas en este caso y aseguró que tienen colaboración con otros países.

“Es la primera fase, hemos realizado ya once allanamiento, tenemos asistencias con cuatro países pendientes o en trámite, yo creo que este caso va a dar para una segunda o tercera fase”, dijo Aldana.

Al ser consultada si diputados podrían verse involucrados en este caso, Aldana expresó: “No podemos descartar a nadie en este momento”.

Artículo anteriorAldana dice que asilo político que busca Baldizón es “una medida desesperada”
Artículo siguienteMadre lucha por viajar a EE.UU. a ver a su hijo hospitalizado