POR JOSÉ PABLO DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

La Comisión de Postulación que elegirá a los seis candidatos para ocupar la silla de Fiscal General del Ministerio Público (MP) se reunió por primera vez esta mañana en la sede del Palacio de Justicia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), donde se definieron varias disposiciones sobre la forma en que se realizará el proceso de elección.

Los integrantes de la Comisión eligieron al decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Mariano Gálvez, Luis Antonio Ruano Castillo, como secretario titular y a Jary Leticia Méndez Maddaleno, decana de la Facultad de Derecho de la Universidad del Istmo, como secretaria suplente.

Debido a que la ley no establece cuál es la sede física donde se deben realizar las sesiones de la Comisión, los comisionados eligieron el Palacio de Justicia como el recinto en el cual se reunirán.

Con el fin de “unificar” criterios, los comisionados dispusieron que sea el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José Pineda Barales, quien también preside la Comisión, quien brinde la información a los medios de comunicación. En caso de su ausencia, se acordó que quien informará del evento será la secretaria suplente.

También se acordó que toda persona interesada en realizar un señalamiento contra los candidatos deberá hacerlo por escrito, adjuntando los medios de convicción, en un plazo que será aprobado por la Comisión. En ese sentido, los comisionados dispusieron no admitir denuncias anónimas.

ENTREVISTAS

Las entrevistas a todos los candidatos durarán un tiempo máximo de diez minutos y se podrá ampliar hasta cinco más para aclaraciones.

Asimismo, se dispuso realizar una prueba psicométrica a todos los candidatos que aspiren a la jefatura del MP, pero aún no se determina qué Universidad del país realizará la guía de la prueba.

Los integrantes de la Comisión fueron convocados nuevamente para el próximo jueves 25 de enero a las 7:30 horas.

Según la ley del MP, los integrantes de la Comisión de Postulación deberán elaborar la nómina de los seis candidatos y enviarla al presidente de la República, Jimmy Morales, por lo menos cinco días antes de que venza el período de la actual Fiscal General, Thelma Aldana.

 

Artículo anteriorPor falta de conferencias, ciudadanía se queja de falta de información
Artículo siguienteCasos Odebrecht y Construcción y Corrupción se unificarán