Estambul
dpa

La anunciada ofensiva terrestre por parte de Turquía contra las tropas kurdas en Siria ha comenzado en la ciudad de Afrin, en el noroeste de Siria, aseguró hoy el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

«La operación en Afrin ha comenzado sobre el terreno», dijo Erdogan en un encuentro de su Partido de la Justicia y Desarrollo (AKP) en la provincia de Kütahya, en el Egeo. A Afrin le seguirá Manbij, añadió en referencia a la segunda ciudad bajo control kurdo en esa zona.

Las tropas turcas habían continuado antes sus ataques de artillería por octavo día consecutivo contra la zona, según su versión, reaccionando a fuego de la milicia kurda Unidades de Protección Popular (YPG), un aliado de Estados Unidos contra el autoproclamado Estado Islámico (EI), pero considerado por Turquía la filial armada siria de un grupo terrorista.

Turquía disparó contra lugares de refugio de las YPG, según la información de Anadolu citando al jefe del Estado Mayor turco. Antes, el Observatorio Sirio para los derechos humanos había informado de ataques entre las fuerzas turcas y las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), una alianza liderada por los kurdos y apoyada también por Washington.

Turquía alega que las milicias kurdas -tanto las YPG como la alianza FSD- que controlan Afrin están aliadas con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que lucha por una mayor autonomía en Turquía y que es considerado terrorista por Ankara, Washington y la Unión Europea.

El ministro de Defensa turco, Nurettin Canikli, explicó el viernes que Turquía mantenía su ofensiva militar contra los kurdos pese a los llamamientos contrarios de Washington. «Esta operación se llevará a cabo», insistó Canikli.

Erdogan llevaba días anunciando la operación militar contra los kurdos en el norte de Siria, con el objetivo de «limpiar de terroristas la frontera sur». Turquía limita por el sur con el norte de Siria, donde está activa la milicia kurda YPG.

Ankara criticó duramente el envío de armas de Estados Unidos a la milicia kurda, en el marco de su apoyo para luchar contra el EI, una contienda en la que han sido cruciales.

Artículo anteriorZidane descarta tirar la toalla y fichajes para el Real Madrid
Artículo siguientePrevén aumento de migrantes y refugiados en España