POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

La magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Blanca Aída Stalling Dávila, presentó una recusación para separar al juez Josué Manuel Alvarado del proceso por tráfico de influencias que se sigue en su contra. A consecuencia de ello, se suspendió, por sexta ocasión, la audiencia de etapa intermedia.

En la audiencia, Stalling argumentó que cuando laboró en el Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP) sostuvo una amistad con el juez Alvarado, quien laboraba como oficial en el Juzgado de Ejecución Penal.

“Tuvimos amistad. Existen algunas fotos donde compartimos reuniones (…) Esa es mi pena, que se pueda dictar una resolución a mi favor y lo perjudique a usted y me perjudique a mí”, dijo la procesada.

Al respecto, Alvarado expresó que trabajó en el Juzgado entre el 2006 y el 2010 y reconoció lo manifestado por Stalling. “Sí existe esa causal de amistad y como consecuencia de eso el juzgador admite para su trámite la presente recusación”, dijo.

De tal cuenta, el juez suspendió la audiencia y ahora será una Sala de Apelaciones la que resuelva la recusación.

DEFENSA ENTRAMPA PROCESO

La abogada defensora la Magistrada, Delmy Castañeda, ha intentado en reiteradas ocasiones entorpecer el proceso penal que se sigue contra su defendida.

En tres ocasiones, la abogada se ha ausentado a la audiencia de etapa intermedia argumentando que tiene otras diligencias. Además, ha interpuesto una serie de recursos legales buscando detener el curso del proceso penal.

SEPARADA DEL CARGO

El Consejo de la Carrera Judicial del Organismo Judicial (OJ) ordenó separar del cargo a la magistrada Stalling Dávila y le suspendió el pago del salario debido a que, desde que fue detenida, no se ha presentado a laborar a su vocalía.

Según integrantes del Consejo, ahora corresponde al Congreso de la República decidir quién sucederá a Stalling en el cargo.

CASO

El 11 de enero del 2017, el juez Carlos Ruano, integrante del Tribunal Noveno de Sentencia Penal, dijo durante una audiencia del juicio que se sigue por el Caso IGSS-Pisa e IGSS- Chiquimula que la magistrada Stalling lo había llamado a su despacho para pedirle que influyera en los demás miembros de la judicatura con el fin de que éstos otorgaran una medida sustitutiva a favor de su hijo, Otto Molina Stalling, acusado en esa carpeta judicial.

Ese mismo día, la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) presentaron un antejuicio contra Stalling por el delito de tráfico de influencias.

Durante la audiencia de etapa intermedia, el Juzgado deberá decidir si envía a juicio a Blanca Stalling, etapa en la que se determinará su inocencia o culpabilidad.

Artículo anteriorCSJ ordena que Sala decida futuro de sindicados en Bufete de la Impunidad
Artículo siguienteCondiciones climáticas podrían mejorar durante el fin de semana