Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt
Tras los cambios que se dieron esta semana tanto en el Gabinete de gobierno como en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), analistas consideran que estos se deben a la intención de colocar personas afines al presidente, Jimmy Morales, mientras que el sector privado ve los cambios como algo normal.
Celia Luna, investigadora de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES), dijo que se están colocando en esos puestos personas afines al Presidente, además, señaló que esa inestabilidad en los ministerios inició desde que Morales pretendió expulsar a Iván Velásquez.
“Se ve ahora como un reacomodo dentro del mismo Gabinete con personas afines al presidente Jimmy Morales, por ejemplo, lo vimos con la destitución del exsuperintendente Solórzano Foppa, aunque en esta digamos que se argumenta una decisión técnica”, indicó, cuestionando la salida del Superintendente de la SAT, que fungió durante un año difícil para la economía del país.
Álvaro Montenegro, de Justicia Ya, destacó que los cambios obedecen a que se busca retirar a personas que no quisieron formar parte de la corrupción, y que se promueven figuras que tengan una estrecha relación con el Presidente.
CAMBIOS NORMALES
Antonio Malouf, presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), dijo que es normal que el Gobierno tenga cambios, esto con la visión de mejorar.
Sin embargo, Malouf cuestionó en cierta medida el relevo en la SAT y destacó la buena relación que tiene el sector gremial con el nuevo ministro de Economía, Acisclo Valladares.