Por DAN SEWELL
CINCINNATI, Ohio, EE.UU.
AP
Una Corte federal de Apelaciones ordenó ayer a las autoridades de inmigración que reconsideren el caso de una mujer mexicana con cuatro hijos estadounidenses que fue deportada el año pasado mientras se decía amenazada por un cártel de las drogas en México.
Un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del 6to Circuito en Cincinnati falló en favor de Maribel Trujillo Díaz. Dijo que la Junta de Apelaciones de Inmigración no debió haber rechazado la petición de la mujer para reabrir su causa con base en nuevos testimonios sobre las amenazas del cártel Caballeros Templarios a ella y su familia.
Su caso atrajo la atención pública como ejemplo de la intensificación de las deportaciones durante la presidencia de Donald Trump. El gobernador republicano de Ohio, John Kasich, y la arquidiócesis católica de Cincinnati criticaron su deportación. La opinión de ayer fue redactada por el juez John K. Bush, nominado por Trump.
El padre de Trujillo Díaz presentó una declaración jurada de que fue secuestrado por miembros del cártel en 2014 en venganza porque su hijo se rehusó a trabajar para un grupo del narcotráfico relacionado y huyó del país. Su padre indicó que miembros de la organización le dijeron que sabían que Maribel se había ido a Estados Unidos y le advirtieron que toda la familia sufriría.
La Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA por sus iniciales en inglés) dijo que sus temores eran “generalizados y una especulación conclusiva”. La opinión de la Corte de Apelaciones señaló que la junta no realizó ningún hallazgo de que las declaraciones de su padre no fueran creíbles o fueran incongruentes con otra evidencia recabada.
Trujillo Díaz presentó su apelación apenas semanas antes de ser deportada el 19 de abril del 2017. En abril, la Corte del 6to Circuito rechazó su solicitud para bloquear la deportación.