POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

Hoy por la tarde podría ser destituido el jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Juan Francisco Solórzano Foppa. La decisión sería tomada por el directorio de la institución, el cual está presidido por el ministro de Finanzas, Julio Héctor Estrada.

“Lo más seguro es que el directorio me destituya hoy”, declaró el Superintendente durante una entrevista ofrecida a Emisoras Unidas. El argumento sería que no alcanzó la meta de recaudación el año pasado.

Nos quedamos abajo con 167 millones, tocará al Directorio tomar la decisión, indicó Solórzano Foppa.

Según el artículo 27 de la Ley Orgánica de la SAT, “incumplir el Convenio de Cumplimiento de las Metas de Recaudación Tributaria, las que incluirán metas de recaudación y otras metas de desempeño de la administración tributaria”, sería un motivo válido para destituir del cargo al Superintendente.

Al tiempo que el funcionario daba estas declaraciones, se llevaba a cabo la reunión de Gabinete Económico.

Consultados los miembros de dicho Gabinete, manifestaron que no tenían conocimiento de alguna decisión de destituir a Solórzano, pero que esta sería tomada hoy por la tarde.

De tomarse esta decisión, dijo el Superintendente, habrá sectores que se beneficiarán de esta decisión.

“Habrá sectores que van a estar felices con esta noticia, pero creo que también hay que matizar esa situación, el trabajo que hemos hecho es por fortalecer la institución”, declaró Solórzano.

DIRECTORIO ANALIZARÁ

El ministro de Finanzas, Julio Héctor Estrada, adelantó que hoy por la tarde el Directorio de la SAT tomaría una decisión respecto a la permanencia o no permanencia del jefe de la entidad recaudadora. Además negó que existan presiones desde la Presidencia.

Hoy revisaremos los números, hoy va ver una revisión y será una decisión colegiada. Pero si se toma una decisión tendrá que ser inmediata, aseguró Estrada.

El entrevistado destacó que no existe alguna presión en torno a esta decisión y señaló que el Presidente ha sido respetuoso, ha habido un espacio para trabajar y un apoyo económico, respaldo en las actividades indicó. El Ministro señaló que hay independencia total, esto ha sido el resultado de factores de desempeño, afirmó.

El titular de la cartera de Finanzas recalcó que la decisión aún no ha sido tomada, pero indicó que el trabajo se puede seguir realizando si la decisión fuera una destitución. En tanto, el vicepresidente Jafeth Cabrera aseguró que desconoce sobre esta posibilidad pero que, en todo caso, las instituciones no son las personas que ocupan los cargos.

MINISTRO EN DISPOSICIÓN DE DEJAR EL CARGO

En cuanto a su permanencia en el cargo, Estrada aseguró que desconoce aún si su renuncia ha sido aceptada, pero dijo estar listo para dejar el cargo hoy mismo. «Yo estoy listo para irme al día siguiente. Mi plan es de dos años, es el plan de trabajo que hemos estado afinando, pero el Presidente es el que decide», comentó.

Artículo anteriorVocero Presidencial: Los únicos cambios confirmados fueron anunciados ayer
Artículo siguienteMuere la periodista guatemalteca Ileana Alamilla