Por Agencias/AP y dpa
Washington

El ex jefe de estrategia de Donald Trump, Steve Bannon, evitó dar testimonio ante el comité del Congreso que investiga la presunta injerencia rusa en la campaña electoral de 2016.

«No hay fundamento legal por el cual la Casa Blanca pueda instruir a testigos como Steve Bannon a rechazar vastas categorías de preguntas ante nuestro comité», dijo hoy el congresista demócrata Adam Schiff, miembro del panel, en su cuenta de Twitter. «Debemos insistir en las respuestas», añadió.

Bannon, pese a su reciente distanciamiento con el presidente Donald Trump tras las polémicas declaraciones que dio al libro «Fire and Fury: Inside the Trump White House», recibió instrucciones de la Casa Blanca para no responder preguntas sobre su papel en el Gobierno, admitió su abogado.

El ex asesor presidencial invocó el denominado privilegio ejecutivo, que permite retener información al público con el argumento de evitar injerencias del Poder Legislativo y el Judicial.

Bannon, quien fue jefe ejecutivo de la campaña de Trump, renunció la semana pasada como presidente ejecutivo de la web de noticias de derecha Breitbart News.

Se había sumado a la campaña de Trump tres meses antes de la victoria sorpresiva de éste en noviembre de 2016.

Bannon dejó la Casa Blanca en agosto pero siguió en contacto con el presidente hasta este mes, cuando se publicó el libro que hizo que Trump tuiteara que Bannon «no sólo perdió su trabajo, sino que se volvió loco».

El autor del libro, Michael Wolff, cita a Bannon diciendo que un encuentro en junio de 2016 en la Torre Trump entre individuos conectados al Gobierno ruso y funcionarios de su campaña -incluyendo al yerno de Trump- fue «traidor».

SEGÚN AP LA CASA BLANCA ORDENÓ SILENCIO
El abogado de Steve Bannon transmitió preguntas, en tiempo real, a la Casa Blanca durante una comparecencia ante la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes al antiguo estratega en jefe de Donald Trump, revelaron a The Associated Press personas familiarizadas con la sesión a puerta cerrada.

Durante la comparecencia de ayer, mientras los legisladores interrogaban a Bannon sobre el tiempo que trabajó para el presidente Donald Trump, el abogado de Bannon Bill Burck le preguntaba por teléfono a la oficina del abogado de la Casa Blanca si su cliente podía contestar las preguntas. Esa oficina le ordenó que no hablara de su trabajo sobre el equipo de transición de gobierno o en la Casa Blanca.

No está claro con quién se comunicaba Burck en la Casa Blanca o si se trataba del abogado principal de la Casa Blanca, Don McGahn, a quien Burck también representa en la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre los contactos entre el equipo de campaña de Trump y Rusia.

Artículo anteriorOposición hondureña pide árbitro extranjero para diálogo
Artículo siguienteLanzan nueva propuesta para dividir a California en dos