Logo categoria

Por Andrew McCathie
Fráncfort,
Agencia AP

El Banco Central Europeo (BCE) se enfrenta este jueves a una nueva reunión mensual para discutir sobre política monetaria en medio de un escenario pesimista en el que se espera un crecimiento «lento» de la economía de la eurozona y una inflación «muy baja» en 2014 y 2015.

Los expertos apuntan que el BCE mantendrá sus tasas de interés en el actual mínimo histórico de un 0.05 por ciento, pero esperan que dé a conocer más detalles de sus planes de estímulos monetarios para hacer frente a la débil coyuntura económica de la eurozona, como la compra de bonos, aunque no esperan el anuncio de nuevas medidas.

Los últimos datos dados a conocer ayer por la Comisión Europea suponen una rebaja de sus últimos pronósticos dados a conocer en mayo y pintan un panorama negro para los 18 países de la moneda única.

De acuerdo a estos nuevos datos, en 2014 la expansión de la economía de la eurozona será de un 0.8 por ciento (1.2 por ciento en mayo), mientras que en 2015 alcanzará un 1.1 por ciento (1.7 por ciento). En tanto, la inflación será este año de 0.5 por ciento (antes estimada en un 0.8 por ciento) y de 0.8 por ciento el año próximo (1.2 por ciento).

«El BCE parece querer estar más en un modo de esperar y ver lo que pasa, aunque deja la puerta abierta a más estímulos en caso necesario», comentó el economista jefe del departamento dedicado a la eurozona del banco Unicredit, Marco Valli.

La decisión del BCE de rebajar el pasado mes de septiembre sus tasas a su nuevo mínimo histórico forma parte del esfuerzo del banco por intentar relanzar el crecimiento económico de los 18 Estados miembros de la eurozona.

Artículo anteriorNueva encuesta: El peligro de escribir al volante
Artículo siguienteCaída del crudo arrastra ligeramente a Wall Street