POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt
El diputado, Álvaro Arzú Escobar, tomó este mediodía posesión como presidente de la Junta Directiva del Congreso de la República para los próximos 12 meses, en su discurso inaugural advirtió que escucharán a la ciudadanía, comunidad internacional y grupos organizados, pero que “no vamos a permitir que decidan por nosotros”
“Vamos a escuchar a la ciudadanía, a la comunidad internacional y a los grupos organizados. Eso sí, no vamos permitir que decidan por nosotros. Vamos a exigir respeto al poder legislativo”, dijo Álvaro Arzú Escobar, en su pronunciamiento como nuevo presidente del Legislativo.
El diputado del partido Unionista tomó posesión junto al resto de legisladores que conformaron la planilla que ganó la elección hecha ayer, luego de que Óscar Chinchilla diera su último discurso como presidente del Congreso.
“Señores diputados, no es exagerado decir que el futuro de la política se juega en este recinto, porque en él están las fuerzas políticas legalmente constituidas”, mencionó Álvaro Arzú Escobar.
Según el nuevo presidente del Legislativo recuperar la dignidad del Congreso será la columna vertebral de su gestión.
“En nombre de la Junta Directiva y de los diputados, solicitó a los guatemaltecos que juntos pidamos a Dios para que nos dé la sabiduría para tomar las mejores y más justas decisiones”, añadió Álvaro Arzú Escobar.
La nueva Junta Directiva del Congreso está conformada de la siguiente manera: Álvaro Arzú Escobar, Felipe Alejos, Javier Hernández Ovalle, Alejandra Carrillo, Estuardo Galdámez, Karla Martínez, Juan Ramón Lau; Jaime Lucero y Elsa Eleonora Cu. Los legisladores que integran la nueva directiva han sido señalados de responder al denominado “Pacto de Corruptos”.
La sesión solemne para la entrega del segundo informe de gobierno del presidente, Jimmy Morales, inició con casi una hora de retraso, se registran varios cordones de seguridad en las cercanías al Palacio Legislativo, los cuales no permitieron que varios manifestantes se acercaran a ese recinto para expresar su malestar a la gestión gubernamental, entre otros.
Además, no todos los diputados asistieron a la sesión, y algunas sillas para los invitados también se encuentran vacías.