
Río de Janeiro
Agencia (dpa)
Las autoridades brasileñas anunciaron ayer la prohibición de comprar criptomonedas como el bitcoin para los fondos de inversión inscritos en el país sudamericano, en medio de la fiebre internacional por esa divisa digital.
El órgano a cargo del mercado de valores en Brasil, la Comissao de Valores Mobiliários (CVM), publicó una directriz que descarta que las criptomonedas sean activos financieros y que prohíbe su adquisición directa a los fondos regulados según leyes brasileñas.
«El área técnica de la CVM informa a los administradores y gestores de fondos de inversión que las criptomonedas no pueden ser calificadas como activos financieros», señaló el comunicado.
«Por esa razón no es permitida la adquisición directa de esas monedas virtuales por los fondos de inversión regulados», agregó.
Al mismo tiempo, el organismo alerta sobre los riesgos asociados a las transacciones digitales y señaló que todavía está pendiente una evaluación definitiva sobre una posible inversión indirecta en las criptomonedas.
Como primera economía de América Latina y novena del mundo, Brasil es una de las principales plazas financieras latinoamericanas.
El comercio con el bitcoin, la más famosa de las criptomonedas existentes, se disparó a fines de 2017 hasta desatar una fiebre en los mercados en las últimas semanas. Sobre todo en los mercados asiáticos surgió una enorme demanda por el bitcoin.
Las criptomonedas no están reguladas por bancos centrales u otras entidades, como las monedas convencionales, lo que contribuye a una cotización extremadamente volátil, según expertos.
La cotización de la moneda subió a los 20.000 dólares hace unas tres semanas y cayó a los 11.000 una semana después. En Estados Unidos y Europa hay firmas que aceptan al bitcoin como forma de pago.