Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt

La Iglesia de los Santos Inocentes realizará este 27 de enero una misa en honor al Señor de Esquipulas, en la que se espera la participación de varios connacionales y feligreses de diversos países, en la eucaristía que desde hace 18 años promueve la Hermandad del Señor de Esquipulas de Brooklyn, Nueva York.

En tanto, otras hermandades también se preparan para celebrar el día dedicado al Cristo Negro de Esquipulas, que en Guatemala es venerado en masivas peregrinaciones, principalmente el 15 de enero.

Domitila Valenzuela integrante y fundadora de la Hermandad del Señor de Esquipulas de Brooklyn, Nueva York, explicó a La Hora Voz del Migrante que la misa está programada para el sábado 27 de enero en la Iglesia de los Santos Inocentes.

Debido a que son varios los asistentes de diferentes lugares como Manhattan, Nueva Jersey, Rhode Island y otros, Domitila comentó que el volante que se entregó como invitación contiene indicaciones para que los feligreses localicen la iglesia con facilidad ese día.

Desde 1997, Domitila junto a integrantes de la hermandad se ha encargado de los preparativos para conmemorar al Señor de Esquipulas.

¿CÓMO SE REPLICÓ LA TRADICIÓN EN NUEVA YORK?
La idea de realizar la misa surgió porque Valenzuela acostumbraba para su cumpleaños visitar la Basílica del Señor de Esquipulas en Chiquimula, pero en una ocasión no le fue posible cumplir con esta tradición.

Al saber que no podría, con nostalgia le relató al padre de la iglesia, que ese año no estaría en Guatemala para su cumpleaños como acostumbraba, y fue ahí que el religioso le sugirió hacer una misa para conmemorar el 15 de enero, como si estuviera en su país.

“El padre se acercó y yo ya no pude articular palabra y me abrazaba y me preguntó que qué tenía y yo le dije que yo me sentía triste… porque todos los años yo había ido a Esquipulas a pasar mi cumpleaños, pero ese año yo no había podido ir y yo siempre iba a escuchar la misa, y me dijo: eso no es problema, yo te puedo dar una idea, hagamos una misa aquí”, recordó.

En aquella ocasión, la idea era que se llevara una imagen del Señor de Esquipulas para acompañar la misa, aunque conseguirla fue lo más complicado, la misa se realizó. Así que desde el primer año que empezó la actividad, Domitila se encargó de que en la celebración también estuviera presente una marimba que entonara piezas de música guatemalteca.

“Yo quería la misa para el Señor de Esquipulas y no me duele haberlo hecho porque sentí un gozo en mi corazón y cuando la misa se ofició el primer año, yo llegué al altar y le dije al Señor: Misión cumplida, y empecé a llorar”, dijo entre lágrimas la entrevistada.
Posterior a esa primera misa, la guatemalteca aseguró que no se ha interrumpido la celebración de venerar al Señor de Esquipulas, aunque no se realiza el 15 de enero como se hace en Guatemala.

Entre los asistentes a la misa hay fieles de diversos países, incluyendo personas de Puerto Rico, México, El Salvador, entre otros. Finalmente la guatemalteca hace la invitación para que las personas se acerquen y visiten al Señor de Esquipulas ese día, y recuerden las experiencias que sus abuelos, padres o ellos vivieron en Guatemala, cuando viajaban en peregrinación hasta Chiquimula.

OTRAS CELEBRACIONES EN HONOR AL SEÑOR DE ESQUIPULAS

El pasado 7 de enero también se efectúo una misa organizada por la Hermandad Arquidiocesana del Señor de Esquipulas de Nueva York, en la Catedral de San Patricio, y que contó con la participación del Arzobispo y Monseñor Oscar Julio Vian de Guatemala, a la que asistieron decenas de personas.

Otra de las misas se celebrará en la “Basílica Sagrados Corazones de Jesús y María”, en la 168 Hill st. Southhampton NY, el domingo 14 de enero a las 12:15 p.m.

Para el 13 de enero, la Hermandad del Señor de Esquipulas, también celebrará una misa a las 19:00 horas en la Parroquia de la Presentación de la Santísima Virgen María, y desde el 6 hasta el 15 de enero se lleva a cabo una novena a la cual invitan a los feligreses en Nueva York a involucrarse y participar de la misma.
Y otro de los eventos eucarísticos se efectuará el próximo 15 de enero en la Iglesia Santa María Estrella del Mar y Santa Gertrudis.

 

Artículo anteriorClima agitado espera al Papa Francisco en Chile y Perú
Artículo siguienteNiños en Connecticut recibieron regalos por el Día de Reyes