Por Douglas Cuevas
dcuevas@lahora.com.gt

Tras ser rechazadas acciones legales del diputado Orlando Blanco, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), y de Claude Harmelin de León, del Frente de Convergencia Nacional (FCN), la Sala Segunda de Apelaciones del Ramo Penal recibió los expedientes para continuar con las diligencias de antejuicio; ambos fueron denunciados por su posible participación en delitos electorales.

Para el caso de Blanco, en su momento la Corte Suprema de Justicia (CSJ) nombró a Eduardo Galván Casasola, vocal segundo de dicha Corte de apelación, quien ya lo citó en algunas oportunidades sin que el parlamentario acceda a cada una de las citaciones por las acciones interpuestas, lo que incluso había frenado las diligencias de antejuicio.

Lo anterior a raíz de una acción de inconstitucionalidad presentada a la CSJ, quien recientemente notificó a la Sala que la acción fue rechazada. Blanco presentó una apelación a la Corte de Constitucionalidad (CC) con la esperanza que se ordene la aceptación del recurso legal, pero eso, según la judicatura no frena el antejuicio y corresponde que el Magistrado Galván lo cite una vez más.

El diputado de la UNE presentó ayer un memorial pidiéndole al Pesquisidor tiempo hasta que sea resuelta la acción en la máxima Corte; Blanco fue denunciado por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) por aparente financiamiento electoral ilícito durante los comicios generales de 2015.

FALSIFICARON ACTAS

Otro de los acontecimientos ilegales que sospecha el MP ocurrió durante las pasadas elecciones fue la falsificación de una de las actas del partido político FUERZA, que colocó al diputado Claude Harmelin de León en la primera casilla de aspirantes a una curul.

Carlos Augusto Melgar Florián, quien tenía ese puesto, no estaba empadronado ante el Tribunal Supremo Electoral, por lo que investigadores sospechan que se falsificaron firmas que permitieran a de León llegar a ese cargo. Ya en el Congreso decidió dejar ese partido y se cobijó con la bancada oficial.

Al igual que Blanco, De León presentó una inconstitucionalidad que fue denegada, en ese expediente ya la CC se pronunció rechazando la apelación. Estos dos expedientes comparten Pesquisidor quien tendrá que citarlos nuevamente para que presenten las pruebas de descargo.

NOVENA AUSENCIA DEL DIPUTADO VILLATE

Para hoy estaba programada la novena cita que giró la Magistrada Anabella Cardona, Presidenta de la Sala de Apelaciones de Mayor Riesgo, contra el diputado Roberto Villate por el proceso de pesquisas que se sigue en su contra por el delito de financiamiento electoral lícito.

El diputado presentó una cuarta recusación contra la operadora de justicia quien analizará el documento para emitir un pronunciamiento el próximo lunes.

 

Artículo anteriorExpediente de diputado Juárez por subir al Juzgado de Mayor Riesgo
Artículo siguienteIcefi sugiere corregir política fiscal del gobierno