Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

Luego que hace unos días saliera a luz que el diputado del Partido de Avanzada Nacional (PAN), Manuel Conde Orellana podría ser el próximo presidente del Congreso, analistas consideran que tras esa nominación existen intereses.

El pasado domingo, fuentes confiables informaron a La Hora que Conde cuenta con el apoyo de al menos 70 diputados, así como el aval del presidente Jimmy Morales y del bloque oficialista para presidir la Junta Directiva del Legislativo.

Ante esto, analistas creen que los legisladores están buscando complacer al Ejecutivo, y reafirmar el denominado “Pacto de Corruptos”.

Gabriel Wer, del colectivo Justicia Ya, dijo que la nominación de Conde es igual de preocupante que cuando se perfiló Javier Hernández y Francisco Tambriz, como posibles presidentes del Congreso. El entrevistado aseguró que “es más de lo mismo”, y que están buscando proteger sus intereses.

“Viene de los mismos grupos que han estado pactando en el último año, y que esos pactos no han resultado en nada positivo para el país, al contrario son para proteger ciertos intereses y para blindarse de cualquier caso de investigación en su contra”, indicó Wer.

Además, mencionó que los resultados seguirán siendo los mismos en el Congreso, ya que los mismos diputados que impulsaron el “Pacto de Corruptos” están detrás de la candidatura de Conde.

A la vez, mencionó que es necesaria la depuración del Congreso, la cual debe iniciarse desde la misma Junta Directiva.

BUSCAN COMPLACER AL EJECUTIVO

El analista independiente Renzo Rosal, manifestó que la nominación de Conde para presidir el Congreso es una forma de complacer al Ejecutivo, similar a lo sucedido el año pasado con el diputado Oscar Chinchilla.

Rosal consideró que con Conde al frente del Legislativo, los diputados podrían buscar frenar leyes en pro de la lucha contra la corrupción y la impunidad, tomando en cuenta que el legislador es de una personalidad más fuerte que Chinchilla.

“Esa misma personalidad le podría ser de utilidad a la bancada oficial y a los bloques que están alrededor del oficialismo”, aseguró Rosal. “Más carácter para no impulsar leyes en beneficio del combate a la impunidad y transparencia… y ser más complaciente con el Ejecutivo”, agregó.

CONGRESO TIENE DERECHO A ELEGIR

El presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), Antonio Malouf, indicó que el Congreso está en su derecho de elegir a cualquiera de los 158 diputados del Legislativo y que sea quien sea trabajarán con este.

“El Congreso de la República está en todo su derecho de escoger dentro de sus 158 miembros a la mejor personas que ellos tengan”, manifestó, y recordó que se ha mencionado otros nombres para la Presidencia del Congreso.

Malouf detalló que trabajarán con cualquiera que asuma la Presidencia del Congreso y aseguró que si Conde asume dicho cargo esperan que se impulsen leyes para una mejor reactivación económica en el país.

Artículo anteriorMineduc espera aumento en cobertura educativa
Artículo siguienteOnce diputados inician el 2018 con proceso penal en su contra