Madrid
DPA
El Parlamento catalán surgido de las decisivas elecciones autonómicas celebradas la semana pasada tras meses de tensión independentista se constituirá el 17 de enero, anunció hoy en Madrid el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.
El mandatario conservador convocó para ese día la sesión constitutiva tras conversarlo con diversos grupos políticos, adelantó en una rueda de prensa al hacer balance del año. Además, añadió, «lo normal es que en un plazo de 10 días se celebre la sesión de investidura».
Las elecciones del 21 de diciembre fueron convocadas por el propio Rajoy al intervenir la autonomía de Cataluña a fines de octubre con el objetivo de frenar el desafío independentista de la región que abrió una crisis institucional sin precedentes en España.
La liberal Inés Arrimadas, del antiindependentista Ciudadanos, ganó las elecciones, pero los partidos nacionalistas volverán a sumar mayoría absoluta en la cámara y podrían dar el «Govern» al destituido Carles Puigdemont o a su ex «número dos», Oriol Junqueras.
La investidura, sin embargo, sigue planteando varios interrogantes. Puigdemont y otros cuatro ex consejeros (ministros regionales) que ganaron escaños se encuentran en Bruselas desde su cese y serían detenidos si regresan a España.
Junqueras, por su parte, está en prisión preventiva en Madrid también desde principios de noviembre investigado por varios delitos vinculados al plan independentista e imputados a todo el ex «Govern» de Puigdemont.
Rajoy calificó hoy de «absurdo» la posibilidad de que Puigdemont vuelva al cargo y gobierne desde Bruselas para evitar su detención. «Imagínese que yo estuviera en Lisboa», sostuvo el líder conservador, que pidió «actuar con sensatez y sentido común».
La grave crisis soberanista en Cataluña, que culminó con el «Parlament» en Barcelona aprobando una resolución para crear una república independiente el 27 de octubre, centró buena parte del balance anual de Rajoy.
El líder del Partido Popular (PP) consideró que la crisis abierta por el plan de Puigdemont generó «mucha incertidumbre y ha hecho mucho daño a Cataluña desde todos los puntos de vista». «Yo lo que quiero es que se termine esta situación», puntualizó.