Por Douglas Cuevas
dcuevas@lahora.com.gt

Un total de 24 personas que fueron detenidas la semana pasada relacionadas a una red dedicada al contrabando de cigarros recibirá el 2018 en una cárcel sin rendir audiencia de primera declaración. Hasta el momento el Ministerio Público (MP) no ha sido notificado de fecha para la diligencia de primera declaración para que los sospechosos traten de esclarecer su situación legal.

Ana Elena Guzmán, subsecretaria del MP, comentó que la judicatura a cargo de ese expediente es el Juzgado Especializado en Delitos Tributarios, pero a la fecha esa instancia no ha programado la diligencia, al parecer por no contar con un espacio amplio para llevar a cabo la audiencia.

Entre algunos de los medios de investigación con los que cuentan las autoridades están interceptaciones telefónicas, es decir, escuchas de conversaciones entre los sospechosos, seguimientos, vigilancias e incautaciones; lo que podría llevar que la diligencia dure más de un día sin contar el pronunciamiento de cada uno de los abogados que representen a los detenidos.

Según una fuente del MP, los detenidos ingresaron al Preventivo de la zona 18 la madrugada del 21 de diciembre, luego de que un juzgado les hizo saber el motivo de su detención.

Los capturados son relacionados con una red de contrabando que habría evadido impuestos por más de 50 millones de quetzales en el trasiego de cigarrillos de 2015 a la fecha.

Artículo anteriorComunidades indígenas advierten sobre criminalización de la protesta
Artículo siguienteCancillería brindará asesoría legal a guatemalteca autodeportada