Logo categoria

Madrid
Agencia (dpa)

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, firmó hoy un acuerdo con empresarios y sindicatos para subir progresivamente el salario mínimo hasta 2020, aunque lo condicionó al crecimiento económico y a la creación de empleo en España.

El acuerdo supone un incremento de hasta el diez por ciento del actual salario mínimo interprofesional en España, que pasará en tres años de los 707 euros actuales a los 850 euros. En 2018 aumentará un cuatro por ciento, hasta 736 euros, y en 2019 alcanzará los 773 euros.

«El acuerdo mantendrá la subida del salario mínimo siempre que nuestro crecimiento económico sea al menos del 2,5 por ciento» anual y que «se creen 450.000 empleos» al año, matizó Rajoy. «Son límites muy prudentes porque quedan por debajo de lo que estamos logrando».

El producto interior bruto (PIB) de España creció un 3,2 por ciento en 2016 y se espera que este año lo haga un tres por ciento.

Sin embargo, a raíz de la crisis por el proceso independentista en Cataluña, el Gobierno rebajó recientemente las previsiones para 2018 del 2,6 al 2,3 por ciento, por debajo del requisito de Rajoy para cumplir lo acordado hoy sobre el salario mínimo interprofesional.

El Banco de España rebajó también hasta el 2,1 por ciento su proyección para 2019, porcentaje que mantiene para 2020.

La subida del salario mínimo interprofesional era uno de los grandes reclamos de los sindicatos españoles, que hoy celebraron que se «corrija una anomalía histórica», según dijo el secretario general de Comisiones Obreras (CC.OO.), Unai Sordo.

Los empresarios, por otra parte, tildaron el acuerdo de «razonable» y útil para «combatir la economía sumergida», en palabras del presidente de la patronal española CEOE, Juan Rosell.

Artículo anteriorEstrepitosa caída de la producción de azúcar en Guyana
Artículo siguienteLos minoristas en EE. UU. tienen feliz Navidad: buenas ventas