Por Douglas Cuevas
dcuevas@lahora.com.gt

Los Magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) siguieron los pasos de sus colegas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y autorizaron mediante el acuerdo 252-2017, un bono para cada uno de los 874 empleados de la institución, equivalente a un salario mensual.

El vocero del máximo órgano en materia electoral, Luis Gerardo Ramírez, confirmó que la partida presupuestaria para cada nómina mensual para los trabajadores es de 7 millones 300 mil quetzales, según los datos que le proporcionó el área financiera del TSE; instancia que le informó de la cancelación del 50 por ciento del incentivo el pasado 5 de diciembre.

La remuneración económica fue denominada “Aporte de Consulta Popular”, según el acuerdo publicado en el portal electrónico del Tribunal.

“Este bono no es nuevo se ha dado en procesos electorales anteriores y en esta ocasión ha cobrado mayor difusión pero no es algo que se haya instaurado nuevamente, se da siempre a los trabajadores del TSE en procesos anteriores ha sucedido como 2011, 2015 y ahora por ser un proceso similar la Consulta Popular se da a los trabajadores del TSE este bono que es un mes de salario”, expresó Ramírez.

TRABAJO DE CONSULTA ES PERMANENTE

La Consulta Popular que busca definir el espacio territorial que es reclamado por Guatemala y Belice en su zona fronteriza, está programada para el 15 de abril de 2018, según el Vocero desde que se publicó la convocatoria de la misma, el personal de TSE ha estado trabajando de manera constante.

“La actividad ya inició desde el Decreto de convocatoria, nosotros estamos en trabajo permanente en la Consulta Popular, recordemos desde el 23 de octubre nosotros estamos trabajando no estamos esperando que llegue el evento”, indicó el Vocero.

Además, comentó que no hay cambios ni peligros para que la Consulta sea suspendida, “la Consulta Popular se debe realizar a como dé lugar incluso está estipulado que se convoca a la ciudadanía incluso en un Estado de Excepción”.

ESTUDIO FINANCIERO

El TSE es la máxima institución en materia electoral y según su portavoz antes de hacer efectivo el 50 por ciento del bono, realizaron estudios financieros que permitieron verificar la solvencia financiera para erogar la bonificación.

“Ya se habían realizado los estudios como parte del presupuesto, acoplado a lo que se nos asignó 300 millones de quetzales y en base a esto se hizo el arreglo presupuestario”, precisó.

La otra parte del bono será entregada 30 días después de que finalice el proceso de la Consulta Popular, que al igual que en una votación la ciudadanía deberá de ir a emitir un sufragio para determinar si desean o no llevar el diferendo territorial ante la Corte Internacional de Justicia.

Artículo anteriorJubilados manifiestan frente a Onsec
Artículo siguienteContinúa juicio por Caso Migración