Foto AP/Archivo

WASHINGTON
DPA

Donald Trump tiene ya nueva secretaria de Seguridad Nacional después de que el Senado de Estados Unidos diera hoy luz verde definitiva al nombramiento de Kirstjen Nielsen.

Esta experta en seguridad y ciberseguridad, persona de la máxima confianza del general John Kelly, jefe de gabinete de Trump, queda así al frente de la seguridad en la frontera y de la deportación de inmigrantes indocumentados, dos de los puntales de la presidencia del republicano.

La confirmación de Nielsen por el Senado se produjo con 62 votos a favor y 37 en contra y tuvo lugar pocas horas después de que el Departamento de Seguridad Nacional publicara las cifras de detenciones de inmigrantes en el país en el año fiscal 2017, con una caída significativa de los arrestos en la frontera con México y un aumento en paralelo de las detenciones en el interior del país.

Nielsen fue nominada por Trump en octubre para ocupar el puesto que había dejado vacante Kelly al irse en julio a la Casa Blanca. Nielsen había sido la segunda del general hasta entonces en el Departamento de Seguridad Nacional, que dejó para acompañar a su jefe a la residencia gubernamental del 1600 de Pennsylvania Avenue.

Unos la consideran dura y reservada, mientras otros la elogian como una persona que, como Kelly, llevó disciplina a la Casa Blanca.

Además de la seguridad fronteriza, el Departamento de Seguridad Nacional tiene entre sus áreas de competencia las aduanas, la guardia costera y el manejo de emergencias, entre otras. Todo queda ahora en sus manos.

Elaine Duke ha ocupado desde julio de manera interina el cargo de secretaria de Seguridad Nacional, un departamento creado tras los atentados del 11-S.

En noviembre se produjo un episodio de tensión entre ella y Kelly cuando, según «The Washington Post», el ahora jefe de gabinete de Trump la presionó para que cancelara la protección migratoria especial que beneficia a 57.000 hondureños (conocida como TPS).

Duke extendió esa protección durante seis meses mientras tomaba una decisión definitiva. Ahora esta queda en manos de Nielsen. También el futuro de 195.000 salvadoreños beneficiarios de una protección similar.

Artículo anteriorPacto de Corruptos se evidencia y fracasa en su intento de elegir Directiva
Artículo siguienteEmbajador Robinson va a Venezuela designado por Trump