Por Ana Lázaro Verde/dpa
Madrid
La Justicia española decidió hoy mantener en prisión al exvicejefe del Gobierno de Cataluña Oriol Junqueras y al exconsejero de Interior Joaquim Forn, quienes no podrán participar a en la campaña de los comicios catalanes del día 21.
El resto de exconsejeros (ministros regionales) del «Govern» catalán encarcelados por el proceso independentista, seis en total, fueron puestos en libertad tras pagar una fianza de 100 mil euros cada uno, según acordó el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena.
Las entidades civiles independentistas Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural pagaron el monto impuesto por el magistrado.
Tanto los exconsejeros excarcelados hoy como Junqueras y Forn fueron enviados a prisión el 2 de noviembre, investigados por rebelión, sedición y malversación en relación con su desafío separatista, que dio lugar a una grave crisis institucional en España.
El juez Llarena también decidió hoy mantener en la cárcel a los líderes de ANC y Ómnium Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, encarcelados desde el 17 de octubre e investigados por un delito de sedición.
La decisión judicial tiene lugar horas antes del arranque oficial de la campaña de unos comicios catalanes históricos, convocados por el Gobierno español de Mariano Rajoy después de que éste destituyera al Ejecutivo catalán de Carles Puigdemont para frenar el proceso independentista en la región, de 7.5 millones de habitantes.
Ni Junqueras ni Forn, ambos candidatos electorales, podrán participar en los actos electorales que arrancan oficialmente en la noche de hoy, dos semanas antes de unos comicios históricos y con resultado incierto.
El juez decidió mantenerlos en prisión al entender que persiste el riesgo de reiteración delictiva y que, además, sus acciones están «directamente» vinculadas «con el ejercicio de la violencia». Los mismos argumentos dieron para no excarcelar a Sánchez y Cuixart.
La decisión judicial provocó reacciones tanto en el bloque independentista como en el llamado «constitucionalista», formado por el Partido Popular (PP) de Rajoy, el liberal Ciudadanos y el Partido Socialista de Cataluña (PSC).
«La violencia de sus sonrisas es lo que les mantiene en prisión. La fortaleza de su espíritu democrático es lo que les provoca terror. Amigos y compañeros, vuestra perseverancia enterrará su sistema corrupto», escribió hoy Puigdemont en Twitter junto a la fotografía de los cuatro investigados que permanecerán en la cárcel.
La expresidenta del Parlamento catalán Carme Forcadell, también investigada por la Justicia, aseguró que no pararán hasta que los presos estén «libres». «Os queremos en casa. Convertiremos la tristeza en energía y no pararemos hasta que estéis libres», expresó en la red social, en la que dio la bienvenida «a casa» a los excarcelados.
Desde Madrid, el Gobierno de Rajoy mostró su «respeto escrupuloso» a la decisión del Tribunal Supremo. «Quien ha cometido hechos delictivos tiene que someterse a estas decisiones», señaló el ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido.